¿Cómo detectar llamadas de Reino Unido y no caer en fraudes en México?
Usuarios en redes sociales han reportado una nueva forma de estafa ligada con llamadas telefónicas procedentes del continente europeo

- Nueva estafa: usan IA para imitar voces de familiares
- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Nunca respondas llamadas en WhatsApp desde estos números o podrías perder todo tu dinero
Durante las últimas semanas, usuarios en redes sociales han reportado una nueva forma de estafa ligada con llamadas telefónicas procedentes de números del Reino Unido. Se trata de un nuevo ‘modus operandi’ en el que, a través de las líneas telefónicas internacionales, se ofrece a las personas un trabajo de condiciones inmejorables para después trasladar la comunicación a aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
Una vez establecido el diálogo en la aplicación, se le solicita a la persona dar clic en algún enlace o facilitar un código, con el fin de tomar control del dispositivo, robar información y acceder a cuentas personales.
Durante la ‘mañanera’ de este martes 22 de abril, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo desconocer este modo de fraude:
“La mayor cantidad de números de extorsión los tenemos registrados como números de aquí de México, inmediatamente se da parte a las compañías telefónicas, que nos ayudan de mantera continua a bloquearlos. No tenemos identificados estos números que usted me dice, pero lo checamos de inmediato. Cualquier número, así sea extranjero, tiene una conexión con las telefónicas mexicanas y desde aquí se solicita su baja y se procede al bloqueo o a la baja”, externó.
¿Cómo detectar una llamada desde el Reino Unido? Lada y detector
Para identificar una llamada de fraude desde el Reino Unido, basta con revisar la lada del número del que se recibe la llamada. Los números de esta nueva forma de estafa inician con +44 y es posible que tu celular muestre el nombre del país en la pantalla principal.

¿Recomendaciones para NO caer en estafas o fraudes por llamadas telefónicas?
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, recomendó durante la ‘mañanera’: “A la ciudadanía en general, no contestar los teléfonos que no reconocemos”. Además se recomienda a las y los ciudadanos denunciar el número ante las autoridades, a través de los números 088 y 089, así como no dar clic en enlaces desconocidos o procedentes de números sospechosos.
¿Qué es el ‘Vishing’?
El término ‘Vishing’ es una combinación de las palabras “voice” (voz) y “phishing”. Se trata de una forma de ciberataque que utiliza llamadas telefónicas o mensajes de voz para engañar a las personas y persuadirlas a revelar información personal, financiera o de seguridad sensible. Los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, empresas de tarjetas de crédito, agencias gubernamentales o compañías de soporte técnico, para ganarse la confianza de la víctima.
En un ataque de ‘vishing’, los estafadores emplean tácticas de ingeniería social para manipular a sus objetivos. A menudo, crean un sentido de urgencia o miedo, indicando problemas graves con cuentas bancarias, cargos fraudulentos, problemas legales o la necesidad de una acción inmediata para evitar consecuencias negativas. Pueden solicitar información confidencial directamente durante la llamada o dirigir a la víctima a un sitio web falso o pedirle que descargue software malicioso. El objetivo final es robar dinero, credenciales de acceso o información personal que pueda utilizarse para fraude o robo de identidad.
Te puede interesar:

Actualidad
pruebas de video

Actualidad
Temblor hoy 11 de mayo: sismo de 4.5 en Monterrey, Nuevo León, de última hora
