¿Cuánto cuesta la Licencia Permanente, quiénes pueden tramitarla y qué cambios tiene?

Publicado

Esta nueva iniciativa permite a los automovilistas de la CDMX y el Estado de México tramitar un documento sin fecha de expiración

Cómo y dónde puedo tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener la licencia permanente? | @GobCDMX

La licencia permanente está de regreso. Esta nueva iniciativa, exclusiva para 2025, permite a los automovilistas de la CDMX y el Estado de México tramitar un documento sin fecha de expiración.

Quedan algunos meses para poder realizar este proceso, así que a continuación te contamos todo lo que debes saber para obtener la licencia: precio, procedimiento y fechas límite.

¿Quiénes pueden tramitar la Licencia Permanente y cuáles son los requisitos?

El trámite de la licencia permanente está disponible para las personas con residencia en la Ciudad de México o el Estado de México, que cumplan con la edad para realizar el trámite y no tengan sanciones graves, como sentencias por delitos viales o infracciones por conducir bajo la influencia del alcohol.

¿Cuánto cuesta obtener la Licencia Permanente en 2025?

El costo de la licencia permanente es de 1,500 pesos mexicanos. Para cumplir con el trámite, deberás presentar la línea de captura pagada, ya sea de forma presencial o en línea.

¿Cómo tramitar en línea la Licencia Permanente?

Existen dos formas de realizar el trámite para obtener la licencia permanente. Para hacerlo de forma presencial, deberás asistir al módulo de la SEMOVI con:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla de servicio militar)
  • Línea de captura pagada
  • Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, predial o estado de cuenta bancario)
  • Licencia Tipo A: En caso de ser tu primer trámite, deberás agendar un examen teórico sobre la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. La guía de estudio está disponible en línea.

Para realizar el trámite en línea:

  1. Abre una cuenta en Llave CDMX (con CURP, código postal, correo y celular).
  2. Inicia el trámite en el portal oficial: licenciapermanente.cdmx.gob.mx.
  3. Adjunta los documentos requeridos y realiza el pago en línea.
  4. Genera una cita para recoger el plástico en uno de los módulos habilitados.

¿Cómo y dónde sacar cita para tramitar la Licencia Permanente?

El trámite puede ser realizado en cualquiera de los módulos de SEMOVI, al igual que en centros PILARES, Utopías y centros de Servicio de Tesorería, pero siempre con cita previa. El horario de atención en módulos fijos es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas (con un receso entre 14:00 y 15:00 h), y los sábados de 9:00 a 13:00 h.

¿Cuál es el último día para tramitar la Licencia Permanente en México?

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) anunció que el trámite de la licencia de conducir permanente estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025. Este es el último día para poder gestionar el proceso, así que si estás interesado, es recomendable que no dejes pasar el tiempo y te asegures de realizarlo lo antes posible.

TE PUEDE INTERESAR