El mundo expresa sus condolencias por la muerte del Papa Francisco
Millones de personas expresaron sus condolencias por la noticia sobre la muerte del Papa Jorge Mario Bergoglio
- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Muere el Papa Francisco a los 88 años: El Vaticano y el mundo despiden a Jorge Mario Bergoglio
- Papa Francisco y el fútbol: De sus encuentros con Maradona, Messi y qué dijo de Pelé
La noticia sobre la muerte del Papa Francisco paralizó al mundo durante las primeras horas de este lunes 21 de abril, una fecha que quedará grabada para la historia debido a la conmoción sobre la partida del primer sumo pontífice no europeo en toda la historia del Vaticano.
Con 88 años de edad, Jorge Mario Bergoglio dejó este mundo después de varios meses con problemas de salud. Los mensajes de condolencias no se hicieron esperar, pues desde artistas, deportistas y hasta mandatarios escribieron mensajes de despedida y agradecimiento.
“Que Dios bendiga al Papa y a quienes lo amaron”, redactó Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en sus redes sociales.
La Santa Sede informó a través de su sala de prensa que el cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica Vaticana con la intención de rendirle un homenaje este próximo miércoles 23 de abril. El resto de detalles lo darán conforme pasen las horas.
“Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias”, escribió Luis Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Argentina, país natal de Jorge Mario Bergoglio, decretó luto nacional: “El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”.
En medio de los problemas que vive Ucrania por la guerra con Rusia, el presidente Volodímir Zelenski, también tuvo el tiempo de mandar un mensaje por la noticia: “Millones de personas en todo el mundo están de luto por la trágica noticia del fallecimiento del papa Francisco. Sabía cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento con la oración y fomentar la unidad. Lloramos junto con los católicos y todos los cristianos que encontraron en el papa Francisco un apoyo espiritual. ¡Memoria eterna!
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires. Su trayectoria rumbo al Vaticano comenzó en 2001 cuando fue nombrado como cardenal de Juan Pablo II y de 2005 a 2011 fue presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina, dos años antes de ser elegido en el máximo puesto de la iglesia católica por 115 cardenales y tras una quinta votación en el cónclave.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, emitió un comunicado corto pero emotivo: “Nos ha dejado un gran hombre. El Papa Francisco ha regresado a la casa del padre”. Su Gobierno decretó más tarde tres días de luto nacional.
“No se parecía a ninguno de los que le precedieron. El Papa Francisco será recordado como uno de los líderes más importantes de nuestro tiempo“, manifestó el expresidente de la Unión Americana, Joe Biden.
Dentro del deporte hubo reacciones sobre el acontecimiento. El Real Madrid mostró que sus jugadores tomaron un minuto de silencio durante el entrenamiento de este día.
“Llevaré su ejemplo en mi corazón por siempre. Francisco fue un papa especial, capaz de iluminar su tiempo como sólo los más grandes pueden hacerlo. Fue un referente espiritual y moral que siempre habló al corazón del mundo, con sencillez, humanidad y fuerza”, expresó Gianluigi Buffon.
Te puede interesar:

Actualidad
pruebas de video

Actualidad
Temblor hoy 11 de mayo: sismo de 4.5 en Monterrey, Nuevo León, de última hora
