¿En qué estados de México hará más calor este fin de semana y por qué?

Publicado

Algunas entidades de la República Mexicana alcanzarán los 45 grados por lo que la población debe tener medidas de prevención

¿En qué estados de México hará más calor este fin de semana y por qué?
Te contamos en qué estados hará más calor durante el fin de semana | Reuters

Cada vez estamos cerca de recibir el verano, pero en México ya se empiezan a registrar altas temperaturas en diversos estados debido a la onda de calor que ya azota algunas zonas del país y los parámetros del termómetro podría seguir en aumento. Aquí te contamos cuáles serán las entidades más afectadas y qué acciones se recomiendan para toda la población.

¿En qué estados de México se esperan las temperaturas más altas este fin de semana?

De 40 a 45 °C | Michoacán (oriente y occidente), Guerrero (noreste y norte) y Oaxaca (centro).

De 35 a 40 °C | Sonora (centro), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (occidente), San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco (occidente, centro y sur). Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y sureste), Morelos, Estado de México (sureste), Chiapas, Veracruz, (sur), Tabasco y Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C | Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Aguascalientes y Guanajuato.

¿Qué enfermedades o reacciones puede provocar la actual onda de calor en México?

La actual onda de calor en México podría provocar, en caso de tener las precauciones necesarias, enfermedades y reacciones como un golpe de calor, deshidratación, enfermedades respiratorias, así como problemas de piel. La exposición prolongada puede también causar insolación, quemaduras solares y erupciones cutáneas.

¿Qué alertas y recomendaciones han emitido las autoridades por la onda de calor?

Aquí te dejamos las recomendaciones más importantes para estar bien preparado durante la ola de calor:

  • Evitar la exposición al sol: Reducir el tiempo al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.​
  • Hidratación constante: Beber suficiente agua durante el día, incluso si no se tiene sed.
  • Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, de colores claros, sombreros y gafas de sol.​
  • Protección solar: Aplicar protector solar con un alto factor de protección.​
  • Mantener espacios ventilados: Utilizar ventiladores o aire acondicionado y ventilar el hogar en horas más frescas.​
  • Cuidar a los más vulnerables: Supervisar a niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes.

¿Qué es una onda de calor y por qué afecta a México?

Este mayo, México enfrenta una intensa ola de calor que afecta diversas regiones del país. A continuación, se detallan aspectos clave sobre este fenómeno climático y cómo prepararse adecuadamente.​

TE PUEDE INTERESAR: