Meteorito hoy en CDMX: ¿Dónde se vio, qué ocurrió y a qué hora fue?

Publicado
Cayó un bólido en la Ciudad México durante la madrugada de este miércoles
¿Qué es un bólido y por qué cayó en la CDMX? | Captura: Fuerza Informativa Azteca

En la madrugada de este miércoles, un impresionante fenómeno iluminó el cielo de la Ciudad de México y zonas aledañas, captando la atención de miles de personas. Videos compartidos en redes sociales y reportes de medios confirmaron que se trató de un bólido, un meteoro brillante que cruzó la atmósfera generando un destello y un estruendo. Este evento, ocurrido a las 3:46 horas, sorprendió a los capitalinos y despertó curiosidad sobre su naturaleza y posibles consecuencias.

¿Dónde se vio el meteorito hoy en la CDMX y a qué hora fue?

El bólido fue observado en múltiples puntos de la CDMX, con reportes destacados en Coyoacán, así como en municipios del Estado de México como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli. Además, se registraron avistamientos en Pinal de Amoles, Querétaro, según videos compartidos en X. El fenómeno ocurrió exactamente a las 3:46 horas, hora del centro de México. La claridad del destello permitió que fuera captado por cámaras de vigilancia y ciudadanos, quienes compartieron imágenes de un cielo nocturno súbitamente iluminado.

¿Qué ocurrió exactamente con el meteorito visto hoy en CDMX?

El evento comenzó con un destello brillante que atravesó el cielo, seguido de un fuerte estruendo que alarmó a los residentes. Según reportes, el bólido explotó a una altura de entre 40 y 44 kilómetros, generando ondas acústicas detectadas incluso por sismógrafos, como los de Sismo Alerta Mexicana. Videos cercanos al Volcán Popocatépetl muestran el momento exacto de la explosión, confirmando que no hubo impacto en la superficie. Este fenómeno generó reacciones de asombro y memes, con usuarios comparando la experiencia con eventos apocalípticos.

¿Qué es un bólido y por qué llaman así al fenómeno visto hoy en CDMX?

Un bólido es un meteoro extremadamente brillante, más luminoso que una estrella fugaz, que suele desintegrarse en la atmósfera acompañado de un sonido por la onda de choque. El fenómeno de este miércoles fue clasificado como tal debido a su intenso brillo y el estruendo reportado. A diferencia de un meteorito, que alcanza la superficie, un bólido se consume completamente, como ocurrió en este caso. Este término describe perfectamente el espectáculo visual y sonoro que sorprendió a los habitantes del Valle de México.

¿Hubo daños por el bólido o meteorito visto hoy en CDMX?

A pesar de la magnitud del evento, no se reportaron daños ni afectaciones. La explosión ocurrió a gran altura, asegurando que ningún fragmento llegara al suelo. Las autoridades, incluyendo Protección Civil, no han emitido alertas, y la investigación descarta impactos en infraestructura o personas. Aunque se especula sobre la posibilidad de desechos espaciales, como satélites, la ausencia de restos refuerza la hipótesis del bólido.

Te puede interesar