Muere el Papa Francisco a los 88 años: El Vaticano y el mundo despiden a Jorge Mario Bergoglio

Publicado

Muere el Papa Francisco hoy 21 de abril de 2025 | Últimas noticias y condolencias EN VIVO y EN DIRECTO

Desde el Vaticano se informa de la muerte del Papa Francisco. Quien ingresó al hospital debido a un cuadro de neumonía bilateral desde el pasado 14 de febrero y tras ser dado de alta el 23 de marzo, regresando a sus actividades, de forma sorpresiva, se confirmó su fallecimiento

El texto del anuncio de la muerte del papa Francisco, que fue leído el lunes por el cardenal Kevin Farrell, el camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco. Farrell estuvo acompañado por el cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano, el arzobispo Edgard Peña Parra, jefe de personal sustituto, y el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia.

Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginado. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

¿Quién era el Papa Francisco, dónde y cuándo nació?

Jorge Mario Bergoglio Sívori nació un 17 de diciembre de 1936 em Buenos Aires, Argentina. Hijo de Mario Bergoglio, de oficio ferroviario, y Regina María Sívori, ama de casa; llegó al mundo y creció en el seno de una familia de origen modesto. Fue cuando tenía 21 años que Jorge Mario Bergoglio Sívori, decidió convertirse en sacerdote bajo la Iglesia Católica. Un 11 de marzo de 1958 ingresó a la Compañía de Jesús, en el seminario del barrio de Villa Devoto, donde inició su noviciado.

El 13 de diciembre de 1969 se ordenó como sacerdote, luego de concluir, también, sus estudios como licenciado en Filosofía y Humanidades en Chile, país en donde fue profesor de Psicología y Literatura.

El Pontífice, quien dominaba varios idiomas, entre ellos el italiano, alemán, inglés y latín, fue obispo y cardenal en su natal Argentina donde vivió la dictadura militar de aquel país.

¿Cuándo se convirtió en Papa Francisco?

Bergoglio fue nombrado Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, cuando se realizó la quinta votación efectuada durante el segundo día del llamado Cónclave en la Santa Sede del Vaticano. Su nombramiento como Pontífice se dio tras la renuncia de Benedicto XVI para convertirse así, en el 266 Papa y el octavo jefe de estado de la ciudad italiana.

¿Por qué se llamaba Francisco, el Papa?

El Papa Francisco fue el primero de origen latinoamericano, así como el primero proveniente de la orden de los jesuitas. Su nombre tras el nombramiento como máximo representante de la Inglesa Católica, se le otorgó en memoria de San Francisco de Asís.

¿A qué equipo de fútbol le iba el Papa Francisco?

El Papa era un gran seguidor del conjunto de San Lorenzo de Argentina, por el cual llegó a apoyar.

¿De qué murió el Papa Francisco?

Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede se informa que el Papa Francisco ingresó al hospital Gemelli de Roma en Italia, debido a un cuadro de bronquitis, que en lo consecutivo se convirtió en una neumonía bilateral.

El sábado 22 de febrero la misma fuente oficial, dio a conocer que la situación del también Jefe de Estado del Vaticano, se encontraba critica dado que ese mismo día, presentó una crisis respiratoria asmática prolongada por la que requirió que se le aplicara oxígeno de alto flujo y una serie de hemotransfusiones. Tras varios días de tratamiento, el Papa fue dado de alta el 23 de marzo, sin embargo, arrastraba las secuelas de la enfermedad.

El mundo que profesa la religión católica, principalmente, se ha volcado en condolencias para el que, hasta hoy, significaba la máxima autoridad de sus feligreses a nivel internacional; asimismo, diversos jefes de estado han ofrecido su pésame por su fallecimiento.

¿A qué equipo de fútbol le iba el Papa Francisco y qué decía de este deporte?

Jorge Mario Bergoglio nunca ocultó su amor y afición por el San Lorenzo de Almagro, club del que también era socio y en su honor, en el 2013 en Argentina se fundó el Club Deportivo Papa Francisco que participa en la Liga Lujanense, un circuito semi profesional. Incluso, el 1 de abril de 2008, Bergoglio ofició la misa por el centenario del club.

“Siempre me gustó jugar al fútbol, daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban “pata dura”. Algo así como tener dos pies izquierdos. Pero jugaba. A menudo hacía de portero, una buena posición que le entrena a uno a encarar la realidad, a enfrentarse a los problemas; puede que no sepas de donde viene exactamente la pelota, pero eso no importa, tienes que tratar de detenerla. Como en la vida”, mencionó el propio Bergoglio en su autobiografía Esperanza.

Frases del Papa Francisco: Su legado como pensador…

Si hay algo que caracterizó al Papa Francisco fue su extensa apertura para hablar de ciertos temas que incluso, para el clero, resultaban un tanto incómodos de tratar. Ante ello, encontró en su amplio conocimiento teológico una manera de mostrarse como cualquier ‘libre pensador’ y así lo expreso en un legado que quedará con algunas frases por los que la historia seguramente lo recordará.

  • El verdadero poder es el servicio.
  • Soy un pecador en el que el Señor ha puesto sus ojos.
  • Hombres y mujeres son sacrificados a los ídolos de la ganancia y del consumo: es ‘la cultura del descarte’
  • Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres.
  • La Virgen María es más importante que los apóstoles, y que los obispos, diáconos y sacerdotes, la mujer en la Iglesia es más importante que los obispos y los curas.
  • La verdad no se aferra como una cosa, la verdad se encuentra.
  • Tírense los platos, pero no dejen de perdonarse.
  • El dinero enferma la mente y la fe y nos hace ir por el camino de la vanidad, el orgullo y la soberbia.
  • Debe exigirse la “distribución de la riqueza”.
  • Jamás he sido de derechas.
  • La corte es la lepra del Papado.
  • El hipócrita no sabe lo que es la alegría, no sabe lo que es la amplitud, no sabe lo que es la magnanimidad.

Reacciones y condolencias para el Papa EN VIVO:

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, emitió un comunicado corto pero emotivo: “Nos ha dejado un gran hombre. El Papa Francisco ha regresado a la casa del padre”. Su Gobierno decretó más tarde tres días de luto nacional.

Conmovedor mensaje de Messi.
Conmovedor mensaje de Messi.

TE PUEDE INTERESAR: