Pensión Bienestar: ¿Cómo saber dónde debes recoger tu tarjeta y cuándo te toca?
Los pagos de este apoyo económico que se entrega desde el Gobierno Federal se otorgan bimestralmente, se espera que el próximo depósito se haga los primeros días de mayo

- ¿Cuál es el próximo día festivo en México; quiénes lo descansan y cuánto te deben pagar si lo trabajas?
- ¿Doble Hoy No Circula este 24 de abril por contingencia? Mira qué autos SÍ circulan en CDMX y Edomex el jueves
- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
Uno de los apoyos que otorga el Gobierno de México es el de las tarjetas del Bienestar, donde los adultos mayores y otros sectores vulnerables del país reciben un ingreso económico.
¿Dónde recoger tu tarjeta de la Pensión Bienestar en abril 2025?
Para todas aquellas personas que se registraron en tiempo y forma el pasado mes de febrero de este año, se informó desde la Secretaría del Bienestar, que podrán recibir sus tarjetas del 21 al 30 de este mes de abril. Para recoger sus plásticos, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto (SMS) con la fecha, hora y lugar específicos para recoger su tarjeta. También pueden consultar dicha información ingresando su CURP en el portal oficial: [gob.mx/bienestar](https://www.gob.mx/bienestar).
La entrega se realiza en los módulos del Bienestar ubicados en todo el país. Es importante acudir puntualmente en la fecha y hora asignadas para evitar contratiempos.
¿Quiénes reciben su tarjeta del Bienestar del 21 al 30 de abril de 2025?
Este apoyo económico que se entrega directamente del Gobierno Federal está dirigido para adultos mayores de 65 años. Con el nuevo registro previo, este grupo forma parte de las nuevas incorporaciones al programa para el año 2025. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a los mensajes de texto o consulten el portal oficial para conocer los detalles específicos de su cita.
¿Cuándo es el próximo pago de la Pensión Bienestar en 2025?
Los pagos de la Pensión Bienestar se realizan bimestralmente. En 2025, el monto es 6,200 pesos mexicanos. El calendario de pagos se organiza según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.
A falta de la publicación oficial de la próxima fecha del depósito, se espera que el tercer pago correspondiente a mayo-junio comience a repartirse los primeros días del próximo mes. Se recomienda consultar el calendario específico en el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar o en el módulo donde realizaste tu registro.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago de la Pensión Bienestar?
Para recibir la Pensión Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años cumplidos o más dentro del bimestre de incorporación
- Ser mexicano o mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización, con domicilio en la República Mexicana
- Presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Llenar el Formato Único de Bienestar en el módulo correspondiente
Es importante señalar que, en caso de fallecimiento del beneficiario, el apoyo económico cesa de manera inmediata. Además, se debe evitar la duplicidad de datos y la falsificación de documentos, ya que estas acciones pueden llevar a la baja del programa.
TE PUEDE INTERESAR:

Actualidad
pruebas de video

Actualidad
Temblor hoy 11 de mayo: sismo de 4.5 en Monterrey, Nuevo León, de última hora
