Luego de varios días de Cónclave, el Vaticano anunció al hombre que sustituye al fallecido Francisco para convertirse en el nuevo Papa, máximo dirigente de la Iglesia Católica y del estado Italiano, se trata del Robert Prevost de origen estadounidense.
I announce to you a great joy; we have a Pope: The Most Eminent and Most Reverend Lord, Lord Robert Francis Cardinal of the Holy Roman Church Prevost who has taken the name Leo XIV.
Cardinal Protodeacon Dominique Mamberti announces that the Cardinals have elected Cardinal Robert… pic.twitter.com/u3lDDlk1L4
¿Qué edad tiene el nuevo Papa Robert Prevost y de qué país es?
Robert Prevost cuenta con 69 años de edad y es originario de Chicago, Estados Unidos, aunque también tiene la ciudadanía peruana dado que vivió en ese país durante varios años, en donde fue en principio misionero y después arzobispo. En su labor como misionero Prevost dedicó su carrera a ministrar en Perú y se desempeñaba como líder de la poderosa oficina de obispos del Vaticano; ese día se convirtió en el primer Papa estadounidense en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
“La paz sea con ustedes” fueron las primeras palabras de Robert Prevost, como nuevo Papa, ofreciendo un mensaje de paz y diálogo, agregó: “sin miedo”.
¿Qué trayectoria y cargos tuvo el Papa Robert Prevost antes de su elección?
Prevost también fue elegido en dos ocasiones como prior general —máximo líder— de la orden agustina —la orden que fundó san Agustín en el siglo XII. El fallecido Papa Francisco lo tuvo en la mira durante años y lo trasladó del liderazgo agustino de regreso a Perú en 2014 para desempeñarse como administrador y posteriormente como arzobispo de Chiclayo.
Permaneció en ese cargo y obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, hasta que Francisco lo llevó a Roma para asumir la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina, en 2023. En ese cargo, habría mantenido contacto regular con la jerarquía católica en la parte del mundo que cuenta con el mayor número de católicos.
Anteriormente también se desempeñó como prior general, o líder, de la Orden de San Agustín, que se formó en el siglo XIII como una comunidad de frailes “mendicantes” —dedicados a la pobreza, el servicio y la evangelización. Los requisitos y el ethos de la orden se remontan al siglo V con San Agustín de Hipona, uno de los gigantes teológicos y devocionales del cristianismo primitivo. La Orden de San Agustín tiene presencia en unos 50 países, según su sitio web. Su ethos incluye una espiritualidad contemplativa, vida comunitaria y servicio a los demás.
Desde su llegada a Roma, Prevost mantuvo un perfil discreto enla escena pública, pero era reconocido y conocido como uno de los hombres importantes dentro y fuera del Vaticano.
Aunado a lo anterior, también presidió una de las reformas más revolucionarias de Francisco, cuando incorporó a tres mujeres al bloque de votantes que decide qué nominaciones a obispos se presentan al papa. A comienzos de 2025, el Papa volvió a demostrar su aprecio al nombrar a Prevost al rango más alto del colegio cardenalicio, lo que deja entrever que, cuando menos, sería el candidato de Francisco en un futuro cónclave.
¿Qué hará el Papa Robert Prevost al ser elegido en el cargo?
Prevost, quien tendrá como nombre oficial León XIV durante su pontificado, será el encargado de tomar las riendas del estado italiano del Vaticano, además de continuar con el legado del fallecido Papa Francisco como máxima autoridad del catolicismo internacional.
Expertos en temas de teología señalan que uno de los principales retos del nuevo dirigente católico será preservar la unidad de una iglesia diversa, donde se mantenga la inclusión y la participación.