Salario Rosa 2023: ¿Cómo saber si estoy en la lista de beneficiarias para recibir $2,400 pesos?

El periodo de registro del Salario Rosa ya terminó por lo que muchas mujeres del Estado de México resultaron beneficiarias, aquí te decimos cómo consultar la lista de beneficiarias y cómo consultar su saldo.
¿Qué es el Salario Rosa y a quién va dirigido este apoyo económico?
El Salario Rosa es un apoyo del gobierno del Estado de México que tiene como objetivo apoyar a las mujeres que más lo necesitan, en este 2023 esta ayuda beneficiará a más de 360,000 mujeres.
¿Cómo y dónde consultar los resultados para saber si soy beneficiaria del Salario Rosa?
Después de finalizar la etapa de registro. El gobierno del Edomex dio a conocer las listas de las beneficiarias para este 2023. De las distintas modalidades sólo se han dado a conocer los siguientes resultados:
- Salario Rosa de Continuidad
- Salario Rosa por la Cultura Comunitaria
- Salario Rosa por Vulnerabilidad y Discapacidad
- Salario Rosa por Emprendimiento
- Las modalidades que siguen pendientes son: Educación, de Campo y de Trabajo
¿Cuándo se realiza el pago de marzo 2023 del Salario Rosa?
Las beneficiarias deberán acudir a la dependencia más cercana de su domicilio (DIF o Secretaría de Desarrollo Social) para recoger la Tarjeta Rosa.
Para solicitar mayor información, se podrán comunicar a los teléfonos 217 28 55 y 722 219 35 ext. 8003, así como al correo electrónico: sedesem@edomex.gob.mx.
¿De cuánto es el pago bimestral por la ayuda del Salario Rosa en el Edomex?
El pago bimestral para las beneficiarias del Salario Rosa 2023 es de $2,400 pesos que se otorgan de manera bimestral.
¿Cómo consultar el saldo de mi Tarjeta Rosa y qué hacer en caso de extravío?
Para consultar el salario de la Tarjeta Rosa se puede hacer a través del teléfono 800-276-9351 o de manera presencial a las oficinas de la Secretaría de la Mujer y Bienestar Social en Toluca.