Canelo Álvarez y el Cinco de Mayo: una historia de nocauts, gloria y orgullo mexicano

Publicado

El púgil mexicano cuenta ya con una larga trayectoria en torno a uno de los fines de semana más especiales para los amantes al boxeo

Canelo Álvarez y su historial en Cinco de Mayo | Imago7

Cuando se habla de las grandes tradiciones del boxeo, el fin de semana del Cinco de Mayo ocupa un lugar privilegiado. Esta fecha, que celebra la victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas en 1862, se ha convertido en una plataforma ideal para que los boxeadores mexicanos muestren su talento al mundo. Y si hay un nombre que ha hecho suyo ese escenario en la última década, ese es el de Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

Este sábado 3 de mayo de 2025, Canelo volverá a subir al ring para consagrarse de nueva cuenta como campeón indiscutido de peso supermediano, esta vez en un escenario inédito: Arabia Saudita. Su rival será el cubano William Scull, invicto hasta el momento y con la motivación de dar la sorpresa ante uno de los más grandes exponentes del boxeo contemporáneo. Aunque el entorno cambia, el calendario marca una constante: Canelo pelea en mayo.

Un historial de dominio

Desde 2010, Canelo ha peleado en diez ocasiones en torno al Cinco de Mayo. De esas diez, ha salido victorioso en nueve, construyendo un legado que lo posiciona como uno de los máximos referentes del boxeo mexicano en el siglo XXI. Solo Dmitri Bivol, en 2022, ha logrado derrotarlo en esta fecha emblemática, en un combate celebrado en Las Vegas y donde el ruso impuso su estilo desde el primer asalto.

Canelo y Bivol podrían tener revancha | AP Photo/John Locher
Canelo y Bivol podrían tener revancha | AP Photo/John Locher

El primer combate de Canelo en esta ventana fue el 1 de mayo de 2010, cuando venció por nocaut técnico a José Miguel Cotto. A partir de ahí, se volvió costumbre verlo encabezar las funciones del fin de semana del Cinco de Mayo, con el público mexicano en Estados Unidos adoptándolo como su representante indiscutido.

Algunas de sus victorias más recordadas en mayo incluyen el nocaut fulminante ante James Kirkland en 2015, la contundente actuación frente a Amir Khan en 2016 y la aplastante victoria por decisión unánime sobre Julio César Chávez Jr. en 2017. En 2019, venció con autoridad a Daniel Jacobs, y en 2021 se impuso a Billy Joe Saunders, unificándose como campeón de las 168 libras.

Resiliencia tras la derrota

La única mancha en su hoja de servicios en esta fecha llegó en 2022, cuando decidió subir de categoría para enfrentar a Bivol en las 175 libras. Fue una noche difícil para el mexicano, quien fue superado en ritmo, estrategia y contundencia por el ruso. A pesar del revés, Canelo no dejó que la derrota marcara el final de su relación con el Cinco de Mayo.

En 2023 regresó para enfrentar al británico John Ryder y lo venció por decisión unánime en su natal Guadalajara, ante un estadio repleto de seguidores. Un año después, repitió la dosis ante el también mexicano Jaime Munguía, esta vez de regreso en Las Vegas, cerrando una pelea técnica pero clara a su favor.

Rumbo a Arabia Saudita

Ahora, en 2025, Canelo decide escribir un nuevo capítulo en tierras ajenas a su tradición. Arabia Saudita ha emergido como un nuevo foco del boxeo mundial, y el mexicano no quiso quedarse fuera de esa expansión. Su combate ante William Scull no sólo representa la defensa de sus títulos, sino también la oportunidad de extender su legado como un peleador que ha sabido mantenerse vigente por más de una década.

¿Quién es William Scull y cuál es su récord como boxeador profesional?
William Scull, listo para enfrentar a Canelo | Richard Pelham/Getty Images

A sus 34 años, Álvarez ha sido campeón mundial en cuatro divisiones distintas y ha encabezado los eventos más importantes del boxeo internacional. Su consistencia, disciplina y carisma lo han convertido en un ícono dentro y fuera del ring.

Una fecha, una identidad

El Cinco de Mayo ya no es solo una fecha conmemorativa para el pueblo mexicano; en el boxeo, se ha convertido en sinónimo de Canelo Álvarez. Peleas, cinturones, nocauts, rivalidades y celebraciones han girado en torno a esta fecha año con año, con millones de ojos puestos en lo que hará el peleador tapatío.

Más allá del resultado en Arabia Saudita, lo que está claro es que Canelo ha construido una historia que trasciende títulos y récords. Su nombre ya está ligado al boxeo en mayo como lo estuvieron en su momento Julio César Chávez o Floyd Mayweather. Cada Cinco de Mayo es una oportunidad para revivir la pasión por el boxeo mexicano, y Canelo ha sido el principal responsable de mantener esa llama encendida.

Te puede interesar: