El boxeo se muda a Medio Oriente: Canelo Álvarez encabeza la nueva era saudí
Arabia Saudita se ha convertido en la capital de las grandes peleas de box a lo largo de los últimos años y este año no será la excepción con el mexicano

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Los cambios drásticos en la preparación de Canelo para pelear en Arabia: entrenamiento 4:00 a.m., no cena…
- ¿Quién es William Scull? ¿Canelo Álvarez corre peligro en Arabia Saudita?
- ¡Pelea NO diferida! ¿Cómo ver el combate Canelo Álvarez vs William Scull en vivo y primero que todos?
Arabia Saudita vuelve a ser el centro del universo boxístico. Este sábado, el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez hará su debut en tierras saudíes enfrentando al invicto cubano William Scull, en una pelea que no solo representa un nuevo capítulo en su exitosa carrera, sino también otro paso firme en la consolidación del reino como una de las grandes capitales del boxeo mundial.
En los últimos años, Arabia Saudita ha irrumpido con fuerza en el mapa del pugilismo profesional, atrayendo a las máximas figuras del deporte con bolsas multimillonarias y una producción de eventos de primer nivel. Lo que antes era terreno exclusivo de Las Vegas, Nueva York o Londres, ahora encuentra en Riad un nuevo epicentro que combina espectáculo, inversión y una estrategia clara de posicionamiento global.
Una historia reciente, pero impactante
La historia del boxeo en Arabia Saudita es breve, pero marcada por grandes noches que ya dejaron huella. Todo comenzó con fuerza en diciembre de 2019, cuando el británico Anthony Joshua recuperó sus títulos mundiales de peso pesado ante Andy Ruiz Jr. en Diriyah, en un evento apodado “Clash on the Dunes”. Aquella velada marcó el inicio del ambicioso proyecto saudí por atraer el foco mediático internacional.
Desde entonces, han seguido una serie de enfrentamientos de élite. En 2022, Oleksandr Usyk y Anthony Joshua se enfrentaron en la revancha por los títulos de los pesos pesados en Jeddah, un combate cargado de dramatismo y calidad técnica. Y en 2023, Tyson Fury se midió ante Francis Ngannou en un llamativo cruce entre boxeo y artes marciales mixtas, otra muestra del deseo saudí por innovar y conquistar nuevas audiencias.
Más recientemente, en marzo de 2024, la cartelera “Knockout Chaos” reunió en Riad a Anthony Joshua y Francis Ngannou, mientras que en diciembre pasado, el megacombate entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk, con la unificación de los títulos de los pesos pesados en juego, convirtió al reino en el epicentro absoluto del boxeo global.

Ahora, el turno del Canelo
En ese contexto, la llegada de Canelo Álvarez a Riad representa una nueva cima para el proyecto saudí. Considerado el rostro del boxeo en la última década, el campeón de los supermedianos se presenta por primera vez en Medio Oriente, enfrentando a William Scull, un retador joven, fuerte y con hambre de gloria.
Más allá del resultado deportivo, la presencia de Canelo en Arabia Saudita es también un símbolo del poder de atracción que ha ganado el país. Eventos con producción cinematográfica, estadios de última generación, y una estrategia basada en el deporte como herramienta diplomática y de diversificación económica (en línea con la llamada Visión 2030 impulsada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman) han convertido al reino en anfitrión recurrente de campeonatos de élite, no solo en boxeo, sino también en golf, fútbol y automovilismo.
¿La nueva Las Vegas del desierto?
La comparación con Las Vegas es inevitable. Lo que comenzó como una apuesta ambiciosa ha terminado por consolidarse con una regularidad y calidad que ya pocos cuestionan. Arabia Saudita no solo ofrece bolsas récord, sino también la posibilidad de organizar combates que otras sedes no pueden costear o gestionar políticamente.
Con la pelea de Canelo como nuevo hito, el mensaje es claro: el boxeo tiene una nueva casa, y esa casa está en el desierto.
Las grandes peleas en Arabia Saudita
- 7 de diciembre de 2019 – Diriyah: Anthony Joshua vs. Andy Ruiz Jr. II
- 20 de agosto de 2022 – Jeddah: Oleksandr Usyk vs. Anthony Joshua II
- 28 de octubre de 2023 – Riad: Tyson Fury vs. Francis Ngannou
- 23 de diciembre de 2023 – Riad: Anthony Joshua vs. Otto Wallin / Deontay Wilder vs. Joseph Parker
- 8 de marzo de 2024 – Riad: Anthony Joshua vs. Francis Ngannou
- 18 de mayo de 2024 – Riad: Tyson Fury vs. Oleksandr Usyk
- 3 de mayo de 2025 – Riad: Canelo Álvarez vs. William Scull
Te puede interesar:

Boxeo
Logan Paul reta al guardaespaldas de Messi a una pelea sin guantes

Boxeo
Dana White se prepara para un septiembre histórico con Canelo Álvarez y Noche UFC en Guadalajara
