¿Por qué la pelea de Canelo Álvarez es en Arabia Saudita?
El tapatío se medirá a William Scull en Riyadh, tras varios cruces en el pasado con Turki Alalshikh, principal promotor de los eventos deportivos en el país de Medio Oriente

- William Scull habría tenido problemas en un sparring previo a su pelea con Canelo
- Sin chile no hay pelea: Canelo Álvarez viajará a Arabia Saudita con su dosis de picante
- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
En las primeras 66 peleas de su carrera, Saúl ‘Canelo’ Álvarez subió al ring en México o en Estados Unidos. La 67 será la primera fuera de Norteamérica para el pugilista tapatío, cuando se mida al cubano William Scull en Riyadh, Arabia Saudita.
Eso lleva a una pregunta lógica: ¿por qué Canelo pelea en Arabia? Hay múltiples variables que influyeron, incluyendo el final del ‘pleito’ del mexicano con la promotora Riyadh Season.
La historia de Arabia Saudita en el boxeo
Como parte de su proyecto Saudi Vision 2030, Arabia Saudita buscó ampliar sus inversiones en el mundo y así diversificarse a nivel económico, social y cultural. Parte de ello fue aumentar su presencia en el mundo del deporte, con el Gran Premio de Jeddah de la Fórmula 1 o la inversión en la liga de fútbol, la Saudi Pro League, que contrató a jugadores como Cristiano Ronaldo, Neymar y Karim Benzema. Eso llama la atención, pero los deportes de combate aparecieron antes.
En 2018, la WWE firmó un contrato de 10 años para realizar una función de pago por evento en Arabia Saudita, mientras que el mundo del boxeo tuvo su primera gran función en el país en el 2019, en la revancha entre Anthony Joshua y Andy Ruiz.
Tras ello, se han disputado múltiples funciones en Arabia Saudita, incluyendo las dos entre Joshua y Oleksandr Usyk, además de las dos del ucraniano ante Tyson Fury, o la pelea del hermano del ‘Gypsy King’, Tommy Fury, ante Jake Paul.

Canelo y Turki Alalshikh liman asperezas
Desde hace varios años, Canelo Álvarez era un peleador que Arabia Saudita quería tener en su país, pero la relación no comenzó con el pie derecho. En 2024, cuando el mexicano peleó ante Edgar Berlanga en Las Vegas, Riyadh Season también organizó un evento ese mismo día, la Noche Mexicana en el Sphere, además de que el mandamás de la organización Turki Alalshikh, quería que Saúl peleara ante Terence Crawford en Medio Oriente. Ninguna de esas situaciones agradaron a Canelo:
“No me gusta la forma en que habla. Es su problema, no mío. Si quiere que tenga peleas con otros boxeadores, se hará a mi manera, no la suya”, declaró Saúl en 2024.
Turki Alalshikh respondió en redes sociales al criticar que, tras perder con Dmitri Bivol, Canelo eligió ‘rivales fáciles’.
“Escuché que Canelo me respeta, pero no es la forma en que nosotros negociamos. No me importa si me respeta o no. Sobre el negocio, sé que no le gusta porque solo hacemos grandes combates, con precios justos, así que quien hace peleas fáciles no estará de acuerdo. Sé lo que siente tras perder con Bivol y ha hecho esas peleas más fáciles desde entonces. Yo no soy el que tiene miedo de pelear con Benavidez o Crawford. Así que sé que nos estaba haciendo perder el tiempo e inventando excusas al pedir grandes cantidades de dinero que no podíamos pagar. Seguiremos haciendo grandes peleas para salvar el mundo del boxeo, mientras él solo hace peleas fáciles”, publicó en X.
La relación era inexistente hasta una reunión que buscó Canelo en Londres.
“Hubo problemas de comunicación. Eso es de los aspectos más importantes de una persona, hay que comunicar las cosas de manera correcta. No teníamos comunicación directa, había siempre intermediarios. Fue cuando estuve en Londres, le dije que no tenía nada contra de él, ni le conozco. ¿Cómo tendría malas cosas que decir? Dije que todo estaba bien y luego ya vimos el negocio. Nunca le faltaría el respeto, no soy ese tipo de persona”, dijo Canelo en entrevista para el podcast Big Fight Weekend.
Ahí se construyó el acuerdo para una serie de peleas de Canelo en Riyadh Season, la primera el fin de semana del Cinco de Mayo ante Scull, que tendrá un horario particular.

¿Por qué pelea Canelo a las 6 am?
Resulta que hay 9 horas de diferencia de horario entre Riyadh y la Ciudad de México (10 con Las Vegas en horario de verano). Las peleas previas que se hacían en Arabia eran en la noche, tiempo local, alrededor de las 4:00 pm de la capital mexicana.
Para tener la pelea en el prime time en el mundo occidental, acordaron que Canelo y Scull suban al ring a las 6 de la mañana de Riyadh, para que que fuera de noche en México y Estados Unidos.
Te puede interesar

Boxeo
Logan Paul reta al guardaespaldas de Messi a una pelea sin guantes

Boxeo
Dana White se prepara para un septiembre histórico con Canelo Álvarez y Noche UFC en Guadalajara
