Alajuelense se lleva un triunfo y una millonada en su visita a Puntarenas FC: qué pidió Liga Deportiva
Liga Deportiva Alajuelense hizo un reclamo por jugar y viajar hasta Guanacaste, por la sanción al Lito Pérez.

- Saprissa, muy cerca del fracaso en el Clausura
- La fuerte amenaza de Guanacasteca a la Liga de Costa Rica por su expulsión
- Guanacasteca cambia el rumbo de la Liga de Costa Rica: qué equipos se ven beneficiados y quién se va al descenso
Liga Deportiva Alajuelense no solo se llevó los tres puntos en su visita a Puntarenas FC, sino que también reclamará una millonaria compensación económica por los gastos extraordinarios ocasionados por el cambio de sede. La victoria 2-0 en el Estadio Chorotega de Nicoya fue celebrada, pero el tema administrativo también encendió la atención en Turrúcares.
La Liga, amparándose en el artículo 66 del Reglamento de Competición, presentará las facturas correspondientes para solicitar el reintegro de los gastos adicionales que implicó trasladar la delegación al nuevo escenario. Según explicó el secretario técnico Víctor Reyes, la solicitud fue presentada con todos los documentos oficiales timbrados ante Hacienda, como lo exige el reglamento.
¿Quién debe pagarle a Alajuelense?
De acuerdo con Reyes, será Puntarenas FC quien deberá asumir los costos, siempre con el aval de la Unafut tras la revisión del expediente administrativo. “La Liga no está cobrando por cobrar, lo que hacemos es aplicar el reglamento”, sostuvo Reyes en diálogo con medios locales. El club manudo argumenta que trasladarse a Nicoya representó una diferencia de 124 kilómetros respecto al estadio original, el Miguel Ángel “Lito” Pérez, actualmente vetado. Esto implicó no solo mayores costos de transporte, sino también ajustes en hospedaje y alimentación para las 34 personas que integraban la delegación.
“Alajuelense maneja un estándar para sus giras, no vamos a escatimar esfuerzos en dar las mejores condiciones a nuestros jugadores”, detalló Reyes. La logística incluyó cinco tiempos de alimentación con un menú especial elaborado por la nutricionista del club, incrementando los costos. Aunque no se dio una cifra exacta, se estima que la gira pudo haber costado alrededor de $5.000 (unos ¢2,5 millones). El Consejo Director de la Unafut evaluará la documentación presentada por la Liga y definirá el monto que Puntarenas FC deberá pagar como compensación.
Inicialmente, Alajuelense había solicitado jugar el partido en el Estadio Ernesto Rohrmoser el lunes, como establece el reglamento ante cambios de sede, pero finalmente se aceptó la programación en Nicoya ajustando las condiciones. La Liga ya procedió con la cancelación de los gastos necesarios, y ahora espera que en el transcurso de la semana se concrete el reintegro correspondiente.
Te puede interesar –

Fútbol Centroamérica
El futuro de Leo Moreira, lejos de Puntarenas FC: el rival que se quedaría con el portero

Fútbol Centroamérica
Guatemala empieza su camino hacia el Mundial 2026: Luis Fernando Tena y un mes clave
