De campeón a eliminado en fase regular: el calamitoso devenir a Xelajú MC

- Mixco remonta ante Antigua, clasifica a Cuartos de final y condena a Xelajú
- Marquense desciende pero no se rinde: Hernán Medford reclama y podrían ir al TAS
- Un rumor que preocupa y toma fuerza: jugadores de Marquense involucrados en arreglo de partidos
En diciembre de 2024 Xelajú se coronó como campeón del Torneo Apertura, venciendo en una gran final a Cobán Imperial y adjudicándose así el séptimo título de su carrera. Tras ello, el gran desafío constaba en defender el título en el Clausura 2025. La dirigencia hizo su parte reteniendo a gran parte del plantel, y principalmente a su entrenador Amarini Villatoro que había coqueteado con dejar el cargo, pero todo lo que vendría sería para peor.
Finalizada la fase regular del Clausura 2025, Xelajú quedó eliminado firmando así una de las peores marcas en la historia del fútbol local, ya que con este formato nuevo de competencia es la primera vez que un último campeón no pasa a cuartos de final del torneo. Es posible que tras este fracaso deportivo la dirigencia tome cartas en el asunto y el primer cambio brusco que se avecina es la destitución del entrenador.
Una de las curiosidades tiene que ver con que Deportivo Mixco, al vencer en su partido a Antigua, se garantizó clasificar a cuartos de final y eliminó así a Xelajú de toda chance ante la victoria de Marquense sobre Malacateco en la última, al equipo que precisamente lo dejó afuera del apertura 2024 en cuartos de final. Y, para más, los ‘xelas’ cierran su fase de grupos enfrentando en casa a Cobán Imperial, ya sin chances de nada…
Los números hablan por sí solos. Xelajú ha sido uno de los más irregulares de la competencia, nada que ver con el equipo que jugó el pasado torneo. Cinco victorias, seis empates y ocho derrotas conforman un torneo para el olvido de un equipo que había sido llamado a ser el tercero en discordia detrás de Comunicaciones y Municipal, pero al que evidentemente le quedó algo grande el mote.
Posiblemente, en las próximas horas, Xelajú sea noticia porque es un hecho que dejará ir a quien hoy dirige, Amarini Villatoro. La dirigencia difícilmente le perdone estos resultados tomando en cuenta que cuando el equipo fue campeón, amagó con irse y se hizo un esfuerzo económico para que se quede y mantener la base del plantel.
Mucha autocrítica por delante para Xelajú, que de esta manera se convierte en el campeón número 13 que no puede defender el título. La competitividad en Guatemala ha crecido de modo tal que nadie desde 2018, cuando lo hiciera Guastatoya, consiguió ser bicampeón consecutivo tras coronarse. Lo que es un hecho entonces que la Liga tendrá nuevo campeón.
Te puede interesar

Fútbol Centroamérica
El futuro de Leo Moreira, lejos de Puntarenas FC: el rival que se quedaría con el portero

Fútbol Centroamérica
Guatemala empieza su camino hacia el Mundial 2026: Luis Fernando Tena y un mes clave
