El presidente de Xelajú MC rompe el silencio y habla sobre el futuro de Amarini Villatoro
Los Superchivos quedaron fuera de la fase final del Torneo Clausura 2025 tras finalizar en el noveno puesto con 24 puntos.

- La Copa Centroamericana de Concacaf 2025 empieza a tomar forma: cuáles son los nuevos clasificados
- Así se juegan los cuartos de final de Liga de Guatemala Clausura 2025: Resultados, partidos y dónde ver en vivo
- Xinabajul presta suma atención al caso Marquense: ¿puede cambiar el descenso a Primera División?
Xelajú MC quedó fuera de la fase final del Torneo Clausura 2025 tras culminar en el noveno puesto con 24 unidades, lo que le impide defender el título conseguido previamente. El equipo, que no realizó modificaciones al inicio del campeonato, no logró estar a la altura de las expectativas, firmando así una campaña decepcionante.
Los “Superchivos” mostraron su peor cara como visitantes, sin conseguir triunfos fuera de casa, mientras que en el Mario Camposeco tuvieron un rendimiento más decoroso con seis victorias, tres empates y apenas una derrota. Con su ausencia en la ronda definitiva, el cuadro de Quetzaltenango ahora deberá concentrarse en preparar su participación en la Copa Centroamericana de la Concacaf, torneo en el que representará a Guatemala junto a Municipal.
Tras consumarse la eliminación, el presidente de Xelajú MC, José Carlos López, habló sobre el futuro de Amarini Villatoro y su equipo de trabajo: “Sí, el cuerpo técnico tiene contrato. Nosotros ya aprendimos aquí que no se trata de hacer cambios a lo brusco. No debemos pensar como aficionados o fanáticos, nosotros tenemos que pensar como club y su beneficio”.
El dirigente también destacó los logros del técnico guatemalteco: “Amarini es un técnico que nos ha dado dos torneos en menos de cuatro años, eso es importante porque no se mira seguido en Guatemala. Lógicamente ellos saben que el compás de espera cada vez se hace un poquito menor, entonces tienen que irle metiendo un poquito de crédito”, subrayó.
Juan Carlos López y el futuro del plantel de Xelajú MC
Sobre el tema de los futbolistas extranjeros, López dejó claro que todos firman contratos de una temporada: “Todos los extranjeros los firmamos por una temporada y es por seguridad del club. No lo hacemos porque el Universo de extranjeros en enorme a nivel mundial y saben que tienen que venir a rendir. Aquí hay que quitarle el corazón a las cosas. Si logramos cosas importantes, hay que ser agradecidos, pero si ya no dan los réditos que el club necesita, tiene que caminar”.
Finalmente, José Carlos López recalcó la filosofía del club de mantener una plantilla competitiva, adelantando que buscarán refuerzos que realmente aporten al plantel: “La idea es hacer siempre un equipo competitivo. Se hizo ahorita, lamentablemente no estamos al nivel que esperábamos. Me quedo sorprendido a nivel de nombres cuando veo la banca del equipo. Las cosas no salieron y la intención es reforzar con gente que marque diferencia. Tenemos una base de 12-14 jugadores que tienen contrato vigente, otros están en negociación y con otros vamos a esperar el análisis del cuerpo técnico y dirigencia”.
Te puede interesar

Fútbol Centroamérica
El futuro de Leo Moreira, lejos de Puntarenas FC: el rival que se quedaría con el portero

Fútbol Centroamérica
Guatemala empieza su camino hacia el Mundial 2026: Luis Fernando Tena y un mes clave
