Guatemala presenta su tercera equipación para 2025 con un diseño único

- Clasificados a cuartos de final del Torneo Clausura 2025 de Guatemala, jornada 22: ¿cuáles son los cruces?
- Xelajú, al borde de un fracaso sin precedentes: el milagro que necesita para clasificar
- La insólita medida que tomó la Fedefut contra Marquense: ¿por qué le prohíben jugar de noche?
La mañana de este martes trajo una novedad para los aficionados al fútbol guatemalteco: la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut) reveló oficialmente la tercera equipación de la Selección de Guatemala para el año 2025. La propuesta se aleja de lo tradicional al incorporar elementos visuales que rinden homenaje al arte textil del país, tomando como inspiración los vibrantes diseños de las pulseras artesanales guatemaltecas.
Las imágenes de la presentación tuvieron a tres referentes del combinado nacional: el capitán José Carlos Pinto, junto a Rodrigo Saravia y Alejandro Galindo, quienes vistieron la nueva camiseta del equipo chapín.
La nueva indumentaria destaca por su color negro de base, con una franja multicolor al frente, diseñada a partir de patrones característicos del arte textil nacional. En la parte superior izquierda se encuentra el escudo oficial de la Fedefut, acompañado por el logo de la marca deportiva Umbro.
Desde las redes sociales oficiales de la Federación, se explicó el sentido de la nueva pieza con un mensaje claro: “Hecha para hacer historia. Un homenaje al arte y color de nuestro país. Un patrón inspirado en los tejidos artesanales de las pulseras guatemaltecas para que cada guatemalteco lleve a su tierra en el corazón”.

¿Cuándo podría debutar la nueva indumentaria?
Se espera que esta camiseta debute en los próximos compromisos de la Bicolor en la fase clasificatoria rumbo al Mundial, ante República Dominicana y Jamaica. También podría utilizarse durante la Copa Oro 2025 que se disputará en Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta la nueva indumentaria de Guatemala?
La camiseta ya se encuentra disponible para la venta tanto en tiendas físicas como a través de pedidos en línea. Los precios varían según el modelo: la versión de manga corta para hombre tiene un valor de Q475.00, mientras que la de manga larga cuesta Q500.00. La versión infantil se ofrece a Q365.00 y la camiseta diseñada especialmente para mujer tiene un precio de Q395.00.
Este lanzamiento no solo refuerza la identidad cultural del país, sino que también busca unir a los guatemaltecos en torno a un símbolo que representa más que fútbol: representa raíces.
Te puede interesar

Fútbol Centroamérica
El futuro de Leo Moreira, lejos de Puntarenas FC: el rival que se quedaría con el portero

Fútbol Centroamérica
Guatemala empieza su camino hacia el Mundial 2026: Luis Fernando Tena y un mes clave
