Así quedó la grama de El Campín después del concierto de Maluma
Maluma hizo un concierto en El Campín de Bogotá y Sencia publicó cómo quedó la gramilla del estadio, antes de la fecha 18

- Calendario de Días Festivos en Colombia 2025: Puentes, feriados y descansos obligatorios
- ¿Habrá concierto de Bad Bunny en Medellín y cuánto cuestan las boletas?
- Bad Bunny en Medellín 2026: Fechas, boletos, precios y posible setlist de sus conciertos
Maluma y la capital hicieron historia con el primer show 360 en El Campín. Sencia le apostó a este salto de calidad en el entretenimiento con determinación y visión de futuro. No hubo improvisación: hubo técnica, planeación, pasión y trabajo en equipo. Un reconocimiento especial a los promotores, Diomar García Eventos y Stage Eventos.
Sencia asumió el reto técnico: más de 4.000 personas trabajaron para hacer posible este evento, estructura reforzada, tecnología sostenible, más de 50.000 asistentes, demostraron que Bogotá es capaz y que la industria del entretenimiento impulsa la economía, la inversión y el sustento de miles de familias.
El centro no fue sólo Maluma, fue Bogotá. El sábado 3 de mayo la ciudad demostró que está lista para los grandes formatos globales. Bogotá y El Campín entraron en los libros del entretenimiento global. El formato 360 (Stage in the Round) fue una declaración de capacidades.
Si en el Camp Nou de Barcelona, en el Stade de France de París, en el Estadio Azteca en México se había hecho, si el mundo lo había logrado… era hora de que Bogotá también se atreviera.
Sobre la grama
Luego de Maluma Sencia informa que no se reportan afectaciones estructurales y se espera que la gramilla esté en condiciones para el partido de este jueves entre Millonarios y Pereira. Porque los eventos culturales y deportivos pueden convivir en un mismo escenario.

El desmontaje luego de Maluma finalizó en la madrugada del lunes pasado debido a las fuertes lluvias registradas en Bogotá en las últimas horas, que han dejado acumulaciones de hasta 60 mm. Eso ha hecho que la grama esté bastante blanda, lo que ha ralentizado el proceso y la intervención técnica.
A la grama del estadio, un ser vivo que necesita cuidado constante, se le está dando tiempo para drenar, respirar y recuperar su color y apariencia lo mejor posible. Desde Sencia y Equiver se están llevando a cabo todos los protocolos: análisis agronómico y revisión general del césped, poda, nivelación, descompactación, aireación y aplicación de químicos para su reactivación.
Te puede interesar:

Actualidad Colombia
Pico y placa en Bogotá para este martes 13 de mayo de 2025: horarios, restricciones y vehículos exentos

Actualidad Colombia
Pico y placa en Bogotá para este lunes 12 de mayo de 2025: horarios, restricciones y vehículos exentos
