Consulta popular de Gustavo Petro: ¿cuáles son las 12 preguntas y cuándo podrían votarse en Colombia?
Consulta popular en Colombia: 12 preguntas para cambiar el futuro del trabajo en nuestro país, empezando por las horas que se cumplen.

- ¿Cuándo son los próximos festivos y puentes en Colombia después de Semana Santa?
- Emergencia sanitaria en Colombia por fiebre amarilla
- Feria del Libro Colombia FilBo 2025: ¿Cuándo es, dónde se realiza y qué escritores asistirán?
Este martes 22 de abril, el Gobierno Nacional de Colombia le presentó al país las 12 preguntas que tendrá la consulta popular, promovida por el presidente Gustavo Petro para sacar adelante la reforma laboral que se hundió en el Congreso de la República, el pasado 18 de marzo.
¿Qué es la consulta popular propuesta por Gustavo Petro y cuál es su objetivo?
Una consulta popular es una figura jurídica, propia de la llamada democracia directa, en la que los ciudadanos definen directamente, no a través de delegados, como son los congresistas. “Que sea el pueblo el que decida”, resumió el presidente en su alocución del martes en la noche. En este caso, el presidente de Colombia Gustavo Petro, quiere que sean los ciudadanos quienes aprueben o no la reforma laboral.
¿Cuáles son las 12 preguntas de la consulta popular impulsada por Petro?
- ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde?
- ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
- ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
- ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
- ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
- ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
- ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
- ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
- ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
- ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

¿Cuándo podría realizarse la consulta popular en Colombia y qué falta para que se apruebe?
“El 1 de mayo iré al Congreso de la República para presentar personalmente y con una delegación popular el texto oficial de la consulta popular”, afirmó Petro durante la alocución presidencial, en la que también hizo un llamado abierto a la ciudadanía para movilizarse de manera pacífica ese mismo día.
¿Qué debe pasar para que los colombianos puedan votar en la consulta de Petro?
La propuesta de Petro es convocar una consulta popular. Para eso le basta con la firma de todos sus ministros en un documento que ponga a rodar el procedimiento, y que debe incluir las preguntas de la consulta. En este punto probablemente surja una discusión. Eso porque la ley determina que las preguntas deben ser claras y sencillas y no directamente los artículos de una ley. Por eso, el Gobierno debe convertir sus reformas en una o más preguntas generales.
Te puede interesar:

Actualidad Colombia
Pico y placa en Bogotá para este martes 13 de mayo de 2025: horarios, restricciones y vehículos exentos

Actualidad Colombia
Pico y placa en Bogotá para este lunes 12 de mayo de 2025: horarios, restricciones y vehículos exentos
