El extraño caso de Rafael Dudamel: ¿por qué se fue de Atlético Bucaramanga y está a punto de firmar con Deportivo Pereira?

Publicado
Rafael Dudamel, en un partido. - Vizzor Image.
Rafael Dudamel, en un partido. – Vizzor Image.

El fútbol profesional colombiano está lleno de situaciones raras. Hay temas que jamás llegan a salir a la luz y se pierden en medio de tanta información que sale a diario sobre el deporte más popular del planeta. Eso es lo que viene pasando con Rafael Dudamel, director técnico venezolano que hizo historia con Atlético Bucaramanga, dejó el cargo en el mejor momento y ahora está a punto de llegar al Deportivo Pereira.

El estratega renunció al Leopardo en noviembre de 2024 y las razones que expresó en su última rueda de prensa fueron que necesitaba todo su tiempo para estar junto a su familia, sobre todo por sus hijos, quienes no estaban disfrutando de todo el tiempo con su padre. Por eso resulta extraño que menos de cinco meses después esté cerca de asumir rol con otro equipo del balompié cafetero.

Hay que hablar concretamente las cosas sin que nadie se ofenda: acá no se está planteando que dejó a un equipo chico por tomar a uno grande, lo cual resultaría, en medio de todo, lógico. Bien se pueden equiparar las situaciones institucionales de los dos clubes. Son cuadros que solamente cuentan con un título de primera división y que han sido animadores históricos del fútbol colombiano.

No obstante, vale la pena recordar la situación en la que Dudamel se fue del Bucaramanga. Había sido campeón de la Liga BetPlay Dimayor 2024-I en la final frente a Santa Fe, lo cual generó una celebración masiva en la capital santandereana y se conseguía el tiquete a la fase de grupos de la Copa Libertadores de año siguiente.

Para el segundo semestre, el equipo no consiguió su clasificación a los cuadrangulares semifinales y el entrenador fue duramente sancionado por unas declaraciones con nombre propio contra algunos árbitros. El asunto era que serían dos meses sin poder ejercer actividades relacionadas con el fútbol, pero dicho castigo lo cumpliría sin perderse partidos, pues el equipo estaba por quedar en un largo parón.

Nadie podía intuir que un proyecto que venía tan bien y al que le llegaba el momento de prepararse para algo tan especial como la competencia en Copa Libertadores tendría tal vuelco. Dudamel se marchó y el club optó por contratar a Gustavo Florentín, paraguayo que venía dirigiendo a Deportivo Pasto. Al estratega guaraní le fue muy mal, teniendo al equipo en las últimas posiciones del campeonato antes de que iniciara la participación internacional, con lo cual fue relevado y se le entregó recientemente la responsabilidad a Leonel Álvarez.

¿Qué fue lo que ocurrió entonces? Hay rumores que apuntan hacia distintas direcciones intentando encontrar una explicación convincente, pues poco más de cuatro meses parecen un periodo muy corto para compartir con la familia, cuando, de cualquier manera, dos de ellos se iban a pasar en medio de una sanción sin dirigir.

¿Influyó en algo la sanción? ¿Le negaron refuerzos? ¿Hubo discrepancias con los dirigentes? ¿Es otro motivo personal el que motivó la radical decisión? Todas esas son preguntas que la opinión pública se viene haciendo sobre Dudamel. Lo cierto es que el venezolano está cerca de firmar vínculo con el Deportivo Pereira y dejar cierto sinsabor en el Bucaramanga, donde, de cualquier manera, seguirá siendo recordado como un personaje que marcó historia.

Te puede interesar