El que no invierte, no gana: la cruda realidad de Santa Fe
Independiente Santa Fe, actualmente, tiene su nómina con mayor promedio de edad y con menor valoración total de los últimos 13 años.

- Los entrenadores que se ‘rajaron’ en Santa Fe en la era Eduardo Méndez
- El Santa Fe de Jorge Bava busca sacudirse ante un Boyacá Chicó que se cae a pedazos
- Junior, a falta de un ‘killer’ definido, se postula para el título de la Liga BetPlay
Independiente Santa Fe vuelve a ser noticia en el Fútbol Profesional Colombiano y, nuevamente, no por una buena razón. Los periodistas, Sebastián Heredia y Johan Sánchez, revelaron un estudio sobre lo que ha pasado con el conjunto ‘Cardenal’ desde el año 2012 hasta la actualidad. Pasando por promedios de edad, costos de plantillas, resultados obtenidos y demás.
En el estudio referenciado, se puede evidenciar el declive institucional y futbolístico de Independiente Santa Fe a lo largo de los años. Pues lo que fue la época dorada desde el 2012 al 2017, es anécdota, comparado con la realidad que vive el equipo rojo de la capital de la república.
El Santa Fe de Eduardo Méndez en su versión 2025-I tiene la segunda plantilla con mayor promedio de edad de los últimos 13 años. En el Fútbol Profesional Colombiano de hoy, solo Atlético Bucaramanga tiene un equipo más veterano que el ‘Cardenal’. Además, el valor total del equipo conformado para esta temporada es también el menor desde 2013. Un total de 11.15 millones de dólares es la taza actual de la plantilla de Independiente Santa Fe.
Baja inversión, malos resultados en Santa Fe
En los años glorioso de Independiente Santa Fe, es decir, de 2012 a 2018, el valor de la plantilla del club nunca bajo de 15 millones de dólares. Mientras que, desde 2021 hasta el sol de hoy, el valor siempre ha ido en declive. A raíz de la llegada de la nueva administración, el ‘León’ ha pasado de valer 21.68 millones de dólares a 11.15 millones de dólares, una brecha poco más de 10 millones de dólares.
Siempre que el equipo gritó campeón, el costo total de la plantilla superada los 15 millones de dólares. Es decir, mínimo cuatro millones más de lo que es hoy la delegación de Santa Fe. Cuando hubo inversión alta, como en 2013 y 2014, donde el equipo tuvo un valor de más de 18 millones de dólares, no solo se gritó campeón en el rentado nacional, sino que se llegó a una semifinal de Copa Libertadores de América.
Ahora bien, hablando del promedio de edad. Tanto en el 2015 como en el 2013, que fue cuando se consiguieron los hitos deportivos más grandes de la institución a nivel internacional. El promedio de edad no superada los 24 años, hoy supera los 25 años con creces.
Hace un tiempo, Gustavo Costas, el ex directo técnico de Independiente Santa Fe, dio unas declaraciones que reflejan exactamente la razón de los fracasos ‘Cardenales’. “El que quiere ganar, invierte para ganar”, hoy, Santa Fe es más noticia por sus escándalos, malos resultados, sanciones y polémicas, que por una destacada actuación tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Te puede interesar:

Liga BetPlay
Posibles alineaciones del Deportivo Pereira vs Deportivo Pasto por la Liga BetPlay 2025-I

Liga BetPlay
Jhon Jairo Bodmer no es más el técnico de La Equidad
