La calculadora de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I: ¿con cuántos puntos se clasifica a cuadrangulares?
El método promediado de las recientes campañas con 20 jornadas muestra que ya hay varios equipos sin opciones.

- ¡Crítico! Así es el rendimiento de América de Cali sin Juan Fernando Quintero
- ¡Juanfer, vuelve ya! Mala presentación del América en Bogotá: las claves de la derrota vs La Equidad
- El Tiburón acecha el liderato: las claves del triunfo de Junior sobre Alianza
El campeonato colombiano está por entrar a su última cuarta parte de la primera fase. En esta instancia, los equipos vienen jugando contra los demás rivales de la primera división y el tramo final trae una angustia lógica para los aficionados de todos los conjuntos: el umbral de puntos para avanzar a los cuadrangulares semifinales.
Como si no fuera ya lo suficientemente enredado el formato de la Liga BetPlay Dimayor con respecto a las competencias nacionales de los países de élite, buena parte de la opinión pública se encarga de generar mayor confusión a la hora de determinar la cantidad necesaria de unidades para cumplir con el objetivo. Es normal escuchar en un lado que son 31 puntos, en otros lados 32 y algunos casos de 30 o menos.
La realidad es que no existe una fórmula exacta para determinar lo que necesita un equipo para avanzar de fase. Esto se debe a que la cuenta puede variar de una edición a otra dependiendo de los resultados que se vayan presentando. Es lógico pensar que si un campeonato tiene muchos empates, pues el umbral se va a reducir con respecto a una dinámica donde haya diferencias muy marcadas entre los conjuntos de la parte alta y los relegados.
Cuando una situación no es posible determinarla de manera precisa, lo más apropiado es sacar un cálculo promediado con una muestra histórica. De esta manera, la estadística puede dar un valor aproximado que aterrice la teoría a la realidad, pero que tampoco será completamente infalible.
Puntos con los que clasificó el octavo recientemente
Teniendo en cuenta que este campeonato se está jugando con 20 jornadas y que clasifican los mejores ocho, se analizarán solamente los 10 certámenes más recientes de la liga colombiana que se hayan hecho con el mismo número de partidos, pues hay algunos que se jugaron con 19 y esto bajaría el promedio que interesa en este ejercicio. Se mostrarán el número de puntos y la diferencia de gol entre paréntesis con los que clasificó el octavo en cada torneo.
- 2023-II: 28 (0).
- 2023-II: 29 (+1).
- 2022-II: 31 (+5).
- 2022-I: 29 (+2).
- 2021-II: 29 (+6).
- 2020: 32 (+7).
- 2019-II: 32 (0).
- 2019-I: 30 (0).
- 2017-II: 28 (+4).
- 2017-I: 29 (-1)
Puntos necesarios para clasificar
Observando los datos, se puede inferir que lo mínimo que requiere un conjunto para estar en la instancia semifinal son 28 puntos. Sin embargo, como ya se explicó, no es garantía, pues casos como el del 2019-II y 2020 dejaron por fuera a equipos con 31.
Al sumar las unidades y dividirlas entre la decena de campeonatos que sirve como muestra, da que un equipo necesita en promedio 29,7 para acceder a los cuadrangulares. Como los puntos no se cuentan con decimales, lo que se concluye es que el umbral es de 30 para campeonatos colombianos de 20 jornadas, lo cual es exactamente la mitad de las unidades en juego.
Otro aspecto interesante es el de la diferencia de gol. Se ve que la mayoría de octavos accedieron gracias a que contaban con un número positivo en este aspecto, que es el primer ítem de desempate en caso de igualdad en puntos. Ahora, está claro que no es algo totalmente excluyente, pues un equipo pudo haber recibido goleadas en sus derrotas, pero entrar si encontró regularidad de triunfos.
Tabla de posiciones y equipos virtualmente eliminados en 2025-I
* Actualizada al 19 de abril.
POSICIONES | EQUIPO | PUNTOS | PARTIDOS JUGADOS | DIFERENCIA DE GOL |
---|---|---|---|---|
1 | Junior | 30 | 15 | 10 |
2 | Atlético Nacional | 28 | 14 | 15 |
3 | Independiente Medellín | 27 | 14 | 11 |
4 | Millonarios | 27 | 15 | 8 |
5 | América de Cali | 26 | 15 | 10 |
6 | Deportes Tolima | 23 | 13 | 8 |
7 | Santa Fe | 23 | 15 | 6 |
8 | Once Caldas | 23 | 15 | 0 |
9 | Deportivo Cali | 20 | 14 | 3 |
10 | Deportivo Pasto | 20 | 14 | 2 |
11 | Atlético Bucaramanga | 19 | 14 | 1 |
12 | Alianza | 19 | 15 | -6 |
13 | Deportivo Pereira | 17 | 14 | -2 |
14 | Llaneros | 14 | 15 | -6 |
15 | Fortaleza | 13 | 14 | -13 |
16 | Boyacá Chicó | 13 | 15 | -15 |
17 | Envigado | 12 | 13 | -10 |
18 | Águilas Doradas | 10 | 13 | -4 |
19 | La Equidad | 10 | 15 | -9 |
20 | Unión Magdalena | 7 | 14 | -9 |
No todos los equipos llevan la misma cantidad de partidos jugados, pues los inconvenientes un campeonato tan extenso y la incomodidad de eventos que no tienen que ver con fútbol en los estadios llevan a que el calendario se lleve de manera muy irregular.
Lo que sí se puede saber ya es cuáles escuadras están sin posibilidades virtuales de clasificar a los cuadrangulares. Los que ya están sin opción matemática alguna son Unión Magdalena y La Equidad, pues lo máximo que alcanzarían a sumar son 25 puntos, muy lejos de la mínima en la muestra.
Teniendo 30 unidades como umbral, los equipos que están al límite de sus posibilidades y dependiendo de un milagro son Águilas Doradas, Boyacá Chicó, Fortaleza y Llaneros. Aunque se muestra a Envigado en la parte baja de la tabla, tener dos encuentros menos que muchos todavía lo deja con mejor esperanza.
Te puede interesar

Liga BetPlay
Posibles alineaciones del Deportivo Pereira vs Deportivo Pasto por la Liga BetPlay 2025-I

Liga BetPlay
Jhon Jairo Bodmer no es más el técnico de La Equidad
