La jugada de Neyser Villarreal y su representante no ha salido bien en Millonarios

Publicado
Neyser Villarreal celebra un gol. - AP.
Neyser Villarreal celebra un gol. – AP.

Hoy existe un buen ambiente alrededor de Millonarios. Lo que hasta hace dos semanas era una supuesta crisis resulta ser hoy el paraíso con el liderato parcial en la primera fase de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I. El Embajador está centrado en la preparación del siguiente duelo, recibiendo a Atlético Nacional y con la disputa directa el primer puesto como gran reto del siguiente domingo.

El despunte de buenos resultados del equipo dirigido por David González llegó en un momento curioso con las bajas de los delanteros de más experiencia. Leonardo Castro, Falcao García y Santiago Giordana sufrieron inconvenientes físicos que llevaron al director técnico a buscar alternativas entre los más jóvenes. Ahí se dio entonces la aparición de Luis Marimón, quien viene siendo la sensación del conjunto albiazul, y una nueva oportunidad para Neyser Villarreal.

Este último está en medio de una situación incómoda. Fue la gran figura de la Selección Colombia sub 20 en el reciente Campeona Sudamericano de la categoría que se disputó en Venezuela a inicios de 2025. Como goleador del combinado, llamó la atención general del público y se supo que hubo ofertas desde otros países a Millonarios para buscar su transferencia. No obstante, nada de eso se pudo concretar.

Jugada del representante

La complicación de una eventual negociación de dio por cuenta de la actitud asumida por su representante, André Romano. Ha estado buscando que llegue mayo, momento en que le restarán seis meses de contrato al atacante y donde podrá empezar a negociar como agente libre con cualquier club, dejando a Millonarios sin derecho a ningún dinero por rescisión. De hecho, hubo cierta tensión después de la participación en el certamen, pues el jugador estuvo desaparecido y se demoró más del tiempo permitido en regresar a los trabajos con el cuadro bogotano. El vínculo tiene vigencia hasta noviembre.

En el contexto de ser figura del seleccionado juvenil, ciertamente, Villarreal y su agente tenían la sartén por el mango. Con lo que no contaban era con la jugada que no les iba a salir como esperaban. Millonarios, lejos de asumir una posición revanchista en la que se relegara al jugador al banquillo y se le sacara de las convocatorias, le dio más relevancia. Ha sumado buena cantidad de minutos, pero la verdad es que ha quedado lejos de las expectativas y las dos oportunidades de gol mano a mano contra el portero de Fortaleza son prueba recuente de ello.

Respuestas difíciles de decir

Cuando figuró de gran manera en el Sudamericano, muchas personas con carencia de conocimiento se preguntaron dos cosas puntuales. La primera era por qué no había sido tenido en cuenta por Alberto Gamero con esas buenas condiciones; la segunda, por qué no tenía más tiempo en su contrato con Millonarios.

Las respuestas a las interrogantes son simples de entender, pero complicadas de decir cuando suceden en la tierra donde siempre se quieren armar incendios sobre la nada. Lo primero es que Villarreal sí había tenido oportunidad de jugar durante 2024, pero no rindió. Su aparición como extremo por derecha no fue satisfactoria. Además, para quienes se pregunten por qué no era entonces centro delantero, pues es que ese fue un descubrimiento que se dio recién en el Sudamericano. Es que no es lo mismo jugar en un equipo profesional que en una selección juvenil.

Lo del asunto contractual también crece en medio de la ignorancia generalizada. Muchos piensan que un club de fútbol se maneja como los juegos tipo Fantasy y que los contratos se pueden hacer a cinco, seis u ocho años, como ahora se acostumbra en Europa. No obstante, eso no opera así y también están pasando por alto que la legislación laboral colombiana no permite hacer contratos a término fijo por más de tres años, lo cual deriva en una evidente desventaja para los clubes del fútbol, que se ven obligados a estar subiendo el salario y pagando primas por firma de contrato a sus futbolistas cada dos años si quieren conservarlos.

Si se unen las dos cosas, seguramente sale una conclusión: ¿iba Millonarios a hacer una renovación con mucha anticipación de un jugador que no había demostrado nada y que todavía está en proceso formativo? La respuesta es la lógica sobre cómo funciona un negocio, que no es con bolas de cristal ni máquinas del tiempo.

Volviendo al tema actual, Villarreal ha estado actuando con Millonarios y lo ha hecho bien, aquí no se está diciendo que venga jugando mal. No obstante, el rol como centrodelantero le ha quedado inmenso y hoy la posición se la tiene totalmente ganada Luis Marimón, quien debutó recientemente y ya anotó tres goles en cuatro partidos. Esto lleva a que Neyser tenga que jugar como extremo y que sus pretendientes se cuestionen si realmente vale la pena ficharlo como un ‘9’. También será lógico saber que hay unas posiciones más deseadas que otras.

Te puede interesar