Millonarios y Atlético Nacional, en un tire y afloje: así llegan a su clásico en Bogotá

- Alberto Gamero es homenajeado en el Congreso de la República
- La jugada de Neyser Villarreal y su representante no ha salido bien en Millonarios
- Andrés Llinás: “Ganarle a Nacional da los mismos puntos que la victoria ante Fortaleza”
Se acerca un momento especial en la Liga BetPlay Dimayor 2025-I. El clásico de más títulos en el fútbol colombiano se juega entre Millonarios y Atlético Nacional en Bogotá el próximo domingo. Como se ha vuelto costumbre en los últimos años, ambos llegan en un buen momento, peleando la punta de la primera fase del campeonato.
Hablando del Embajador, se puede decir que ha venido encontrando muy buenas sensaciones. Lo que en algún momento se quiso vender por parte de la opinión pública como una crisis ha quedado totalmente desestimado, pues los resultados han venido en alza hasta tener al cuadro bogotano en lo más alto y cerca de asegurar el cupo a los cuadrangulares semifinales.
No es un secreto el gran perjuicio que tiene Millonarios con sus bajas de renombre. Leonardo Castro, David Mackalister Silva ni Falcao García podrán estar en el encuentro, pues sus procesos de recuperación todavía están distantes. Sin embargo, la aparición de jugadores jóvenes como Luis Marimón y Nicolás Arévalo ha sido muy reconfortante para tomar el sendero del triunfo. Hay posibilidades de que Santiago Giordana sí alcance a tener el alta deportiva.
Pasando al lado Verdolaga, la atención estaba puesta en el partido de Copa Libertadores contra Internacional. La visita a Porto Alegre dejó al equipo golpeado moralmente por la goleada 3-0, desgastada por el esfuerzo en la cancha y trajinada por el cansancio de un viaje tan largo.
Lo más normal sería que Atlético Nacional jugara con una nómina de habituales suplentes para no sobrecargar a los titulares. Las más recientes bajas anunciadas por lesión y enfermedad fueron las de Matheus Uribe, Fáber Gil y Sebastián Guzmán. No obstante, es probable que los tres alcancen a estar recuperados y puedan hacer parte del equipo inicialista.
La situación actual de los equipos hace poner a uno como favorito. Millonarios se perfila como más probable ganador por tener su nómina más entera en físico y actuar de local. No obstante, el historial de este juego ha demostrado que cualquier previsión puede fallar y que es, sin duda, un encuentro que se juega distinto.
Resultados recientes entre Millonarios y Atlético Nacional en Bogotá
Se tomarán como muestra los 10 partidos oficiales más recientes entre Embajadores y Verdolagas en Bogotá. El historial da cuenta de una situación muy pareja. El cuadro albiazul ganó tres, hubo tres empates y Atlético Nacional se llevó la victoria en cuatro oportunidades. Valga la pena aclarar que dentro de las igualdades se está contando el 1-1 en la final de vuelta de la Liga 2023-I y que dejó al cuadro bogotano como campeón desde el punto penalti.
En materia de goles, se pueden contar un total de 20 tantos en esa decena de encuentros y se reparten en 10 para para cada uno, lo cual sigue hablando de lo reñido de este encuentro. Estos han sido los resultados recientes por competencias oficiales en Bogotá:
- Liga 2024-II, cuadrangulares: 2-1.
- Liga 2024-II, primera fase: 1-2.
- Liga 2023-II, cuadrangulares: 0-1.
- Copa 2023, final de ida: 1-1.
- Liga 2023-II, primera fase: 1-0.
- Liga 2023-I, final de vuelta: 1-1.
- Liga 2022-I, cuadrangulares: 0-0.
- Liga 2022-I, primera fase: 0-2.
- Liga 2021-I, primera fase: 1-2.
- Liga 2020, primera fase: 3-0.
Te puede interesar

Liga BetPlay
Posibles alineaciones del Deportivo Pereira vs Deportivo Pasto por la Liga BetPlay 2025-I

Liga BetPlay
Jhon Jairo Bodmer no es más el técnico de La Equidad
