¡Polémicas declaraciones! Dueño del Unión Magdalena sobre el fútbol femenino: “No es un deporte para la mujer”

Publicado

Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, declaró que mientras el este a cargo su equipo no tendrá equipo femenino.

Dueño del Unión Magdalena sobre el fútbol femenino colombiano / Vizzor
Dueño del Unión Magdalena sobre el fútbol femenino colombiano / Vizzor

Nueva polémica en el Fútbol Profesional Colombiano. Los últimos días de abril, tuvieron un sinfín de acontecimientos extra futbolísticos al rededor de los equipos de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I. Está vez, el turno fue para el Unión Magdalena y su máximo accionista; Eduardo Dávila.

El equipo de Santa Marta no anda para nada bien en este 2025. Pues, luego del polémico ascenso a Primera División de la mano de Llaneros, su debut tuvo que ser aplazado por ataques al bus de Millonarios en su ciudad. Luego, Jorge Luis Pinto, renunció a la dirección técnica del club y ahora su dueño dejó unas declaraciones bastante polémicas.

Al sol de hoy, Unión Magdalena es el último equipo clasificado en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I. En 16 partidos jugados, solamente, ha acumulado ocho puntos y todavía no sabe lo que es ganar en su regreso a la máxima categoría del Fútbol Profesional Colombiano.

Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, fue tajante acerca del fútbol femenino

En entrevista con el medio de comunicación, LP Deportes, el máximo accionista del Unión Magdalena, Eduardo Dávila, dejó varias cosas que polemizan. El mandatario del ‘Ciclón’ fue consultado por el equipo femenino del su club. Pues, en la actualidad, Santa Marta es una de las ciudades que no tiene presencia en la Liga Femenina Profesional.

“Mientras yo este manejando esto no va a haber equipo femenino del Unión Magdalena. Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para la mujer. Que vaya a jugar tenis, que vaya a jugar voleibol, domino, pero fútbol no” declaró Eduardo Dávila.

Vale la pena recordar que, Colombia se ha establecido como una de las potencias sudamericanas del fútbol femenino. En pocos años ya ha sido subcampeón del Mundial Sub-17, Copa América y, en materia de clubes, ya ha sido campeón de una Copa Libertadores de América y dos veces subcampeón.

Te puede interesar: