¿Qué equipos fueron campeones del fútbol colombiano en años de elección de papa?

Publicado
Trofeo de la liga colombiana y León XIV. - VIzzor y AP.
Trofeo de la liga colombiana y León XIV. – VIzzor y AP.

Aunque se han jugado siete campeonatos de liga en los años de inicio de pontificado, solamente cuatro equipos han sido campeones.

Por regla general, el futbolero es supersticioso. Los hechos que nada tienen que ver con el deporte rey pueden animar a los hinchas en ciertas tendencias. Siendo este 2025 año de elección de papa y tendiendo en cuenta que es un acontecimiento que suele presentarse con poca frecuencia, las cábalas permiten su repaso.

El fútbol colombiano se juega desde 1948 y desde entonces se han dado seis cónclaves, contando el que este jueves dejó a León XIV como nuevo jerarca de la Iglesia Católica. Para quien quiera ver tendencias de campeones en los años de este evento, ya se puede ir diciendo que son siete campeonatos de liga los que se disputaron, pero solamente cuatro clubes han levantado el trofeo en el momento en cuestión.

1958 – Juan XIII

Este fue el sucesor de Pío XII y la suerte le correspondió a Santa Fe. El club Cardenal consiguió su segundo título tras 10 años de sequía en los que el la época de El Dorado lo hizo quedar relegado en el palmarés de la competición. Por aquel entonces, solamente una decena de equipos competía en la primera división.

Julio Tocker fue el director técnico que llevó al equipo bogotano a la gloria en una apretada disputa con Millonarios que se definió por un solo punto. Aquel año, José Américo Montanini supo hacerse nombre en el balompié cafetero con 36 goles para Atlético Bucaramanga que lo dejaron como máximo artillero.

1963 – Pablo VI

Para aquel entonces, Millonarios dominaba con holgura el fútbol colombiano y agrandaba su vitrina de trofeos a ritmo acelerado. Dicho año llegó el octavo título en medio de una seguidilla impresionante del Embajador, que se adueñó de la felicidad con cuatro ligas consecutivas entre 1961 y 1964. El conjunto albiazul devolvió el golpe de cinco años atrás, pues sacó diferencia de solamente dos unidades sobre Santa Fe.

El estratega que llevó a Millonarios a ese gran momento fue el más importante de todos los tiempos en el balompié local: Gabriel Ochoa Uribe. El médico consiguió su cuarto logro de un total de 13. Ese campeonato tuvo empate de goleadores con José Omar Verdún de Cúcuta Deportivo y a Omar Lorenzo Devani de Atlético Bucaramanga, ambos con 36 anotaciones.

1978 – Juan Pablo I y Juan Pablo II

15 años pasaron para el inicio de un nuevo pontificado y, a falta de uno, pues fueron dos por el pronto fallecimiento de Juan Pablo I tras asumir. Millonarios volvió a consagrarse para marcar su propia tendencia y alargar la de los equipos de Bogotá en años de cónclave. Además, fue con superioridad en un cuadrangular final contra Deportivo Cali, Atlético Nacional y Santa Fe, que son los otros equipos que ganaron en año de elección de papa.

Fue la ocasión para la undécima estrella del Embajador bajo la dirección técnica del argentino Pedro Dellacha. El honor de goleador fue para Osvaldo Palavecino de Nacional con 36 dianas que lo hicieron repetir el botín de oro que ya había ganado el año inmediatamente anterior.

2005 – Benedicto XVI

Casi tres décadas pasaron para un nuevo año de elección papal y el 2005 fue año verde. En este punto, ya habían comenzado los campeonatos cortos de formato semestral, lo cual le dio la posibilidad a Atlético Nacional y a Deportivo Cali de alcanzar la gloria. Ambos alcanzaron ocho ligas.

En el primer semestre, el Verdolaga se impuso en la final a Santa Fe con Santiago Escobar como timonel. Por su parte, el Azucarero le ganó el pulso a Real Cartagena de la mano de Pedro Sarmiento. Además hubo tres goleadores, pues Víctor Aristizábal hizo 16 en el 2005-I con Nacional, mientras que Hugo Rodallega con Cali y Jámerson Rentería con Cartagena apuntaron 12 en el segundo semestre.

2013 – Francisco

El dominio de Atlético Nacional fue absoluto, pues se hizo con los dos títulos de liga de ese año, que significaron su decimosegundo y decimotercer título. Santa Fe volvió a ser su víctima en en la final del primer semestre, mientras que el Deportivo Cali fue el rival a vencer en la del segundo.

El director técnico de ambas consagraciones fue Juan Carlos Osorio. Este año también hubo tres artilleros: el primer semestre fue Wílder Medina de Santa Fe con 12 goles, mientras que el segundo aparecieron Dayro Moreno de Millonarios y Luis Carlos Ruiz de Junior con 16.

Te puede interesar