Demostrado con razones de sobra: Álvaro Montero sí es el segundo portero de la Selección Colombia

Publicado

Los datos y los hechos respaldan por completo al guardameta de Millonarios para asumir la titularidad si falta Camilo Vargas.

Álvaro Montero, en un partido con Millonarios. - Vizzor Image.
Álvaro Montero, en un partido con Millonarios. – Vizzor Image.

Recientemente, se conoció que Camilo Vargas se someterá a una intervención quirúrgica en su rodilla derecha. La intención es hacer una limpieza, presumiblemente de menisco, ante una molestia que viene arrastrando el portero titular de Atlas y de la Selección Colombia. El procedimiento lo deja en riesgo de ausencia para la convocatoria de los partidos frente a Perú y Argentina en la Eliminatoria.

Esta situación ha generado un debate sobre quién debería asumir la titularidad en caso de que el guardameta no alcance a recuperarse. Ciertamente, hay que decirlo, la discusión parece ser más un invento de “periodistas” que quieren fungir más en calidad hinchas de un equipo y detractores de futbolistas de otro conjunto. No obstante, los hechos dejan en evidencia a estos personajes.

Ascendencia

Lo primero para observar y que da las primeras conclusiones sobre quién sigue en el turno para atajar en la Tricolor son las convocatorias recientes de Néstor Lorenzo. Los citados habituales como porteros han sido Vargas, Álvaro Montero de Millonarios y David Ospina de Atlético Nacional.

Ya por lógica se puede intuir que, en caso de faltar el primero, pues la responsabilidad pasa a alguno de los otros que han venido trabajando con el grupo. No solamente porque los asista el importante factor del mérito, sino porque traen el conocimiento de lo que pretende el cuerpo técnico y las sensaciones grupales.

Evidencia

Aquellos que no quieren aceptar el orden natural, pasan por alto que no sería la primera vez que Vargas se ausenta de la Selección Colombia. En octubre de 2023, vio la tarjeta roja frente a Uruguay y Álvaro Montero fue quien ingresó, mientras que Kevin Mier se quedó en el banquillo.

Al siguiente partido, contra Ecuador, el golero de Millonarios fue el titular. Por su parte, el entonces portero de Atlético Nacional siguió siendo suplente y el que apareció como tercero en el orden fue José Luis Chunga de Independiente Medellín. Ospina no estaba en el radar porque se estaba recuperando de una lesión en un brazo y su nivel en el Al Nassr no venían siendo muy positivo.

Los datos de Álvaro Montero

Como si lo anterior no fuera ya suficiente, los datos también respaldan ampliamente a Álvaro Montero como el que sigue en la línea de sucesión en el arco cafetero. Empezando por la actualidad, es el guardameta con más vallas invictas en lo que va del 2025 en el fútbol colombiano, con ocho.

Gran parte del aplauso que pueda recibir Millonarios hoy por estar luchando en los primeros lugares de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I es por el portero. Se ha cansado de tener actuaciones trascendentales para salvar resultados y demostrar sus condiciones. Evidentemente, no es perfecto y algún error ha cometido, pero es mucho más lo sobresaliente que lo criticable.

Ojo, que el gran momento no es nuevo. En 2022, Montero obtuvo el récord mundial de vallas invictas entre todas las competiciones de primera a tercera división de los distintos países. Fueron 23 compromisos en los que el guajiro no dejó celebrar a los rivales, lo cual representa una auténtica barbaridad.

Te puede interesar