Francisco Maturana pide paciencia con la Selección Colombia en Eliminatorias: “No es para angustiarse”

Publicado

El histórico entrenador le dio su espaldarazo a la Selección Colombia en el camino rumbo al Mundial de 2026.

Francisco Maturana
Francisco Maturana, histórico entrenador de la Selección Colombia (Vizzor Image)

La Selección Colombia, con Néstor Lorenzo en la batuta, tendrá dos duelos de suma importancia para evitar contratiempos en la búsqueda de la clasificación. La ‘Tricolor’, iniciando junio, se medirá frente a Perú en Barranquilla y posteriormente visitará el Más Monumental para litigar ante Argentina. El objetivo es mejorar la pálida imagen que mostró en las últimas presentaciones.

Lorenzo ha dejado serias dudas luego de caer en la gran final de Copa América. Parece no ser el mismo equipo que arrasó a varios contendientes, dejando ahora puntos importantísimos y desatando las críticas. El panorama no está muy claro; sin embargo, voces expertas le dan el respaldo al técnico argentino. Uno de ellos es Francisco Maturana, inolvidable timonel que dejó huella en el fútbol colombiano al servicio del onceno patrio.

Las palabras de Francisco Maturana

En diálogo con Saque Largo de Win Sports, el técnico reflexionó acerca del camino rumbo al Mundial de Norteamérica. Si bien le restó importancia al flojo papel en las Eliminatorias, manifestó que lo importante es no angustiarse. Pase lo que pase, en sus palabras, Colombia irá a la cita orbital.

“Yo miro a la Selección y la siento con mi corazón, porque es mi país. (…) Estas Eliminatorias no son para angustiarse, en algún momento se hablaba que era lo más teso del mundo. Puede que siga siendo, ¿pero para qué nos angustiamos si vamos a clasificar? Tenemos que buscar en este escenario armar el equipo para ir al Mundial”, indicó de entrada Maturana.

“No vale la pena angustiarse. Lo que tenemos que hacer es ir formando despacio, todo eso unido, y hacer una selección con muy buena representación en el Mundial. Hay países que saben que ya están clasificados y Colombia es uno de ellos. (…) En el último partido que Colombia jugó, conversé con varios técnicos y les decía que viendo el juego, si me dieran a escoger un equipo, con los ojos cerrados, sería Colombia para mi gusto. Uno tiene la sensación de que hay con qué hacer un equipo el berraco”, complementó.

A pesar de todo, el histórico entrenador lanzó una advertencia a los jugadores respecto a “leer bien” el juego y acertar las decisiones en el sector ofensivo. “A veces gambetean donde no deben gambetear, y resulta que ese muchacho no aprendió nada, porque ahí no se la cobraron. (…) Entre todos podemos ayudar a construir un equipo, primero, seres humanos que jueguen fútbol”, fue la conclusión de la voz autorizada del balompié colombiano.

Te puede interesar: