Arsenal, entre la mística y la táctica: el renacer del Emirates Stadium en Champions League

Publicado
El Emirates Stadium, una fortaleza para el Arsenal | Reuters

Autor: James McNicholas

El vestuario local del Emirates Stadium fue construido siguiendo las especificaciones de Arsène Wenger, pero está impregnado con el lenguaje de Mikel Arteta. En la zona de tratamientos, las paredes exhiben palabras como “unidad” y “confianza“. En un pasillo, un gran esténcil simplemente dice: “Este es nuestro momento“.

Justo antes de salir al túnel, los jugadores se encuentran con mensajes que refuerzan la mentalidad del equipo. En una pared se leen los “no negociables” del grupo: “disciplina, liderazgo, dominar, competir“. En otra, sobre un fondo rojo, se destaca en letras blancas: “Luchar hasta el final“. Esta mentalidad ha ayudado a transformar el Emirates en una verdadera fortaleza europea (al menos en la rama masculina — el equipo femenil del Arsenal perdió recientemente ante el Lyon en este mismo estadio y tuvo que remontar en Francia para alcanzar la final de la Champions League).

Mientras el Arsenal se prepara para la ida de la semifinal contra el Paris Saint-Germain, el equipo de Arteta llega invicto en sus últimos 11 partidos de local en Champions League desde su regreso a la competición en 2023, tras seis años de ausencia. El balance es impresionante: 29 goles a favor y solo 4 en contra.

Uno de esos partidos invictos fue precisamente ante su próximo rival. Arsenal venció 2-0 al PSG en la fase de grupos en octubre, con goles de Kai Havertz y Bukayo Saka. Sin embargo, seis meses después, el PSG llega como un equipo muy diferente. Bajo la dirección de Luis Enrique, los campeones franceses han mostrado un crecimiento sostenido, dominando en la Ligue 1 con una racha invicta de 30 partidos antes de caer sorpresivamente ante el Niza. No han perdido como visitantes en liga desde hace más de dos años.

En Europa, tras eliminar a Liverpool y Aston Villa, el PSG busca sumar una nueva víctima de la Premier League. Pero este Arsenal también ha evolucionado, adaptándose a las lesiones de jugadores clave. Havertz sigue siendo baja a largo plazo, mientras que Saka, Gabriel Martinelli y Martin Ødegaard han superado ausencias para volver a aportar. Además, Myles Lewis-Skelly ha irrumpido como titular en defensa y Mikel Merino ha pasado de mediocampista funcional a un atacante goleador.

En casa nadie puede con los Gunners

Una constante ha sido el poderío del Arsenal como local en Europa. Su única derrota en la actual Champions fue fuera de casa, un 0-1 ante el Inter en noviembre. Hay también un componente táctico en su éxito europeo: mientras que en la Premier League el Arsenal suele sufrir contra equipos que se repliegan, en Champions su atletismo y potencia física ha desbordado a rivales, como ocurrió con el Real Madrid en cuartos de final.

Eso sí, hasta ahora no han enfrentado una serie de rivales extremadamente exigente en casa (Shakhtar Donetsk, Mónaco, Dinamo Zagreb y PSV), más allá de Real Madrid y PSG.

Declan Rice
Declan Rice festeja frente al Real Madrid | Reuters

Aun así, el Emirates empieza a forjar su propia mística. La victoria 3-0 sobre el Madrid, que Arteta calificó como una “noche mágica”, fue uno de esos momentos que marcan la historia de un estadio.

“Se podía ver a la afición 15-20 minutos antes del inicio ya cantando y transmitiendo energía”, dijo Arteta tras el triunfo ante el Madrid. “Creo firmemente en eso. Logramos dos goles de tiro libre en 12 minutos, algo inédito para nosotros. Es la energía, la fe y el impulso colectivo lo que provoca que sucedan cosas especiales.”

Arteta, que siempre ha admirado la atmósfera de estadios como Anfield y el Bernabéu, tiene como objetivo replicar ese tipo de energía en el Emirates. Ha sido un esfuerzo conjunto entre cuerpo técnico y aficionados. Se han implementado iniciativas para elevar el ambiente, desde himnos previos hasta un breve experimento con un tambor en el Clock End.

Para el duelo ante PSG, el Emirates estrenará algo histórico: un enorme banner vertical colgado desde el techo del North Bank, algo solicitado por los aficionados desde hace años. Además, se desplegará otro tifo que recorrerá la East Stand. Con el impulso emocional del triunfo ante el Real Madrid, Arsenal busca consolidar su fortaleza europea. A pesar de los altibajos en la Premier League, su rendimiento en Champions se mantiene sólido.

El estadio, inaugurado en 2006, parece estar cumpliendo finalmente su promesa: convertirse en un templo temido en Europa. Y cuando los jugadores salten al campo, tendrán muy presente un mensaje grabado en su mente: “Luchar hasta el final”

Copyright: 2025 The Athletic Media Company

Te puede interesar: