Barcelona vs Inter: Una rivalidad que hace recordar la polémica arbitral… ¡de hace 15 años en la Champions League!

Publicado

El partido de ida entre Barcelona e Inter se llevará a cabo este miércoles 30 de abril

El Barcelona e Inter de Milan se volverán a ver las caras
El Barça vs Inter que hace recordar a las semis de hace 15 años | Images Chat GPT

El segundo duelo de semifinales de la Champions League entre el Barcelona e Inter de Milan hace recordar a la última vez que se vieron las caras en esta misma instancia, que fue hace 15 años, cuando los nerazzurri eliminaron a los blaugranas con mucha polémica arbitral de por medio.

En aquella ocasión, a diferencia de la de esta edición, los italianos disputaron el duelo de ida en el Estadio Giuseppe Meazza, donde los del norte de Italia se impusieron por marcador de 3-1. Lo que llamó la atención de este compromiso, tanto en la ida como en la vuelta fueron las polémicas arbitrales. En el primer compromiso se dieron algunas jugadas que desataron la molestia de los futbolistas catalanes.

Las polémicas arbitrales que definieron la semifinal del Inter vs Barcelona en 2010

El VAR no pasaba por la mente de la FIFA en el 2010, por lo que no había un apoyo tecnológico para los árbitros en ese momento. El silbante de dicho compromiso, el portugués Olegário Bequerença y su abanderado, no vio que en el tercer tanto del Inter por parte de Diego Milito, el ariete argentino estaba adelantado tras la asistencia de Wesley Sneijder. Un tanto que al final definió el pase a la final a los italianos.

Recientemente, en una entrevista de Iker Casillas a Gerard Piqué, el defensa español aseguró que fue clara la posición adelantada de El Príncipe: “Mírate el Inter vs Barça, las semifinales de la Champions. Entonces verías que esa semifinal, que acaba 3-1, hay un gol de Diego Milito tres metros por delante, en fuera de juego”, le comentó a su excompañero en la selección de España.

Más tarde, ya con dos goles de desventaja, Dani Alves ingresó al área con el balón controlado en sus pies y después de quitarse de encima la marca de Sneijder, quien intentó recuperar el espacio con una barrida que terminó por hacerle una zancadilla al brasileño. El colegiado solo se acercó a la acción para amonestar al sudamericano por supuestamente tirarse un clavado en el área. Una llegada que pudo significar un penalti y una posible anotación para los españoles.

Pero las jugadas polémicas por parte del cuerpo arbitral fueron para el lado del conjunto de Milan. Leo Messi pudo haber visto la tarjeta roja en dicho compromiso, después de propinarle un golpe a Maicon. Sin siquiera disputar el balón, el argentino saltó frente al defensa, contactándolo con el hombro en el rostro que terminó por tirarle un diente.

El duelo de ida, con más polémicas arbitrales entre Barcelona e Inter

El segundo compromiso de esta llave también tuvo algunos detalles que pusieron a los árbitros en el ojo del huracán. La vuelta que se llevó a cabo en el Camp Nou, fue para el Barcelona tras imponerse 1-0. Solo que no le alcanzó para avanzar a la final por perder 3-2 el marcador global. También con una anotación complicado para el juez central.

La única anotación fue de Gerard Piqué, quien fue asistido por Xavi Hernández con un pase filtrado. Una acción que fue recriminada por los elementos del Inter por un supuesto fuera de lugar del zaguero español.

Las decisiones de los colegiados desataron la molestia de los aficionado en Catalunya. Ya que el descontrol también se trasladó a los banquillos, donde Pep Guardiola y José Mourinho eran los protagonistas. Incluso, en este compromiso nació la rivalidad entre ambos entrenadores. La cual hizo historia en El Clásico entre el Barcelona y Real Madrid en los años posteriores.

Durante el juego en el Camp Nou, Mourinho hizo enfadar a los seguidores del Barça. Primero por entremeterse en la plática entre el técnico rival y Zlatan Ibrahimovic. Además, tras el silbatazo final, The Special One festejó por todo lo alto, corriendo hacia el centro de la cancha con la mano y el dedo índice por todo lo alto, apuntando a las gradas. Algo que no cayó nada bien en el público local.

Desde entonces han pasado 15 años. Catalanes e italianos se han visto las caras en repetidas ocasiones, en algunos duelos también ha existido la polémica arbitral. Solo que no han causado tanto revuelo por no haber sido encuentros en instancias definitivas. Sin duda serán partidos de alta tensión, donde se espera que los árbitros llevan a buen puerto las acciones y no sean opacados por decisiones polémicas.

TE PUEDE INTERESAR: