Declan Rice y su masterclass: Cómo hizo para destrozar al Real Madrid en dos partidos

- Real Madrid se queda sin remontada y el Arsenal regresa a las semifinales después de 16 años
- Arsenal y la mayor paternidad contra el Real Madrid en Champions League
- Arsenal vuelve a evitar una final de Champions con Clásico: ¿Revancha del 2006 ante Barcelona?
Autor: Mark Carey
En una eliminatoria repleta de casi un tercio de los nominados al Balón de Oro de este año, un jugador brilló por encima del resto en el cruce de Champions League entre Arsenal y Real Madrid. Siéntate, Kylian Mbappé. Quédate ahí, Vinicius Junior. Hazte a un lado un momento, Jude Bellingham — Declan Rice tiene algo que decir. En apenas su segundo cuarto de final de Champions League, Rice firmó dos actuaciones consecutivas de Jugador del Partido para llevar al Arsenal a las semifinales de la competencia por primera vez desde 2009.
Muchos señalarán sus dos goles de tiro libre de clase mundial en el partido de ida como la razón principal por la que fue tan elogiado individualmente, pero su actuación global fue mucho más que eso. Fue el verdadero motor del éxito del Arsenal en ambos encuentros.
¡Qué decimos gol, ARCHIRECONTRAMEGA golazo de Declan Rice para abrir el marcador! ??
— TNT Sports México (@tntsportsmex) April 8, 2025
?️ @LuisOmarTapia
??????? @Arsenal 1-0 @realmadrid ??
? @StreamMaxLA: https://t.co/UzkSho1vY6#BenditaChampions pic.twitter.com/0cBy295fHA
“Fue decisivo hoy, pero de una manera distinta. Creo que estuvo inmenso”, dijo Mikel Arteta tras el partido del miércoles por la noche.
“Su presencia, el poder físico que mostró, la compostura que tuvo — con o sin balón —, creo que lideró al equipo en muchos momentos e inclinó el partido a nuestro favor. Para eso necesitamos jugadores de su nivel, que den un paso al frente y marquen la diferencia. Y él, sin duda, lo hizo.”
Tácticamente, Arteta fue inteligente al mantener a Rice en posiciones donde podía castigar mejor al Madrid. En la ida, la capacidad de Myles Lewis-Skelly para integrarse al mediocampo junto a Thomas Partey permitió al Arsenal avanzar con comodidad frente al pasivo 4-4-2 del Madrid, con Mbappé y Vinicius sin presionar mucho la salida.
¡NO ES UNA REPETICIÓN! ?
— TNT Sports México (@tntsportsmex) April 8, 2025
¡OTRO GOLAZO DE DECLAN RICE AL ÁNGULO! ?
?️ @LuisOmarTapia
??????? @Arsenal 2-0 @realmadrid ??
? @StreamMaxLA: https://t.co/UzkSho1vY6#BenditaChampions pic.twitter.com/dMEMA8Mr6y
Eso le permitió a Rice ubicarse con inteligencia detrás de la línea media del Madrid para luego avanzar en conducción y encarar directamente a la defensa rival. No conforme con abrirse o venir a recibir en corto, Rice demostró desde temprano en el Emirates cuánto estaba dispuesto a exigir a la zaga blanca con sus propias corridas al espacio.
En una jugada, Lewis-Skelly recibió sin presión y Rice, entre líneas, atacó el espacio con una carrera diagonal por detrás de Raúl Asencio antes de devolver el balón a Mikel Merino. La jugada no terminó en gol, pero dejó en claro el ímpetu ofensivo de Rice. De hecho, fue el jugador con más remates en el partido de ida, con cinco intentos, más que cualquier otro futbolista en la cancha.
Lo mismo se repitió en la vuelta en el Bernabéu. Cuando el Arsenal progresaba con balón, Rice se movía hacia fuera del bloque defensivo del Madrid para recibir con espacio y luego buscar un pase hacia adentro o a Gabriel Martinelli por la izquierda.

El miércoles mostró a un Arsenal distinto al de la ida, con una defensa profunda que en varios momentos formó líneas de cinco, seis o hasta siete hombres para contener los centros sin rumbo del Madrid. Rice fue clave en esas fases defensivas: recogió balones sueltos e interceptó pases constantemente (nadie más en la cancha logró más que sus cinco intercepciones), siempre con una actitud proactiva.
Por suerte, esa agresividad no le costó un penal: una falta suave sobre Mbappé fue correctamente anulada, lo que además le quitó la amarilla que lo hubiera dejado fuera del primer duelo de semifinal ante el PSG. Esa actitud agresiva se notó desde el arranque en Madrid, cuando Rice cortó un pase y arrancó en conducción por el centro — muy parecido a lo que hizo contra el Brentford el fin de semana anterior — para arrastrar al Arsenal hacia el campo rival e iniciar un contraataque.
El Madrid fue inofensivo durante largos tramos del partido, pero cuando el juego se abrió en el segundo tiempo, Rice siempre estuvo bien posicionado. En un raro contraataque peligroso liderado por Fede Valverde, Rice siguió a Vinicius Jr paso por paso y cortó un pase clave que buscaba conectar con el brasileño o con Mbappé.
Declan Rice, un crack hasta el final
Con la eliminatoria casi sentenciada y tres minutos por jugar, Rice todavía tuvo la energía para meterse en la línea defensiva y despejar de cabeza otro centro más de Fran García. Con la inteligencia defensiva que heredó de sus días como central, parecía que el balón estaba magnetizado hacia él, mientras giraba su cuerpo para despejar fuera del área y alejar el peligro.
Aunque muchas de sus acciones con balón fueron por la izquierda como en la ida, su mapa de acciones defensivas revela que fue el segundo jugador más activo en ese aspecto, la mayoría en o frente a su propia área. Antes del cruce, la narrativa obvia era cómo se desempeñaría Rice frente a su compañero de selección inglesa Jude Bellingham. El hecho de que esa narrativa desapareciera tan rápido dice mucho del nivel del número 41 del Arsenal.
Una entrada robusta a los tres minutos en el Bernabéu marcó el tono, con Rice más fuerte, más rápido y más decidido que su compatriota, ganando el duelo en el mediocampo. Incluso hubo tiempo para un pequeño cruce físico tras una dura falta de Bellingham al inicio del segundo tiempo.
En realidad fue poco más que un cara a cara, pero sirvió para mostrar cuán frustrados estaban Bellingham y sus compañeros con el despliegue de Rice. Claro, hubo otras actuaciones brillantes en el Arsenal: Bukayo Saka y Lewis-Skelly merecen una mención especial en ambos partidos. Pero ningún jugador encarnó tanto la garra y determinación del Arsenal como Rice — con dos actuaciones totales al más puro estilo Roy of the Rovers que quedarán en la memoria.
A menudo lo llaman un “caballo de batalla”, pero esa etiqueta se queda corta para describir su talento. En el mayor escenario, contra el Madrid, mostró inteligencia táctica, ejecución técnica y el carácter que siempre aporta. Y eso no hará más que impulsar su estatus en el fútbol europeo.
Copyright: 2025 The Athletic Media Company
Te puede interesar:

Champions League
Luis Enrique y la luz que le dio al PSG tras la oscuridad que suponía la salida de Mbappé

Champions League
PSG vs Arsenal: Resumen, goles y resultado de hoy de la semifinal de Champions League 2025
