¿El Real Madrid de Kylian Mbappé se hunde mientras el nuevo Barcelona de Lamine Yamal resurge?

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Arsenal y la mayor paternidad contra el Real Madrid en Champions League
- Carvajal se engancha con Saka: llegan a los empujones e intercambian palabras
El Real Madrid y el Barcelona viven momentos diferentes. Después de los últimos cuartos de final de la Champions League, los eternos rivales demostraron que existe una distancia entre ambos tanto a nivel futbolístico como en resultados. El club catalán se encuentra en las semifinales del torneo de clubes más importante de Europa, pese a que hace un año se encontraban en una crisis, mientras el combinado blanco cayó ante Arsenal en lo que podría ser el fin de una época dorada.
La institución blanca conquistó seis ‘Orejonas’ en la última década. Lo hicieron con Zinedine Zidane y Carlo Ancelotti en diferentes etapas en el banquillo. Sobra decir que dominaron Europa con Cristiano Ronaldo y sin el lusitano. La maquinaria merengue parecía que continuaría al mando del fútbol del ‘Viejo Continente’ tras el surgimiento de Vinicius Jr, la contratación de Jude Bellingham y el súper fichaje de Kilyan Mbappé, pero poco a poco resurgen los mismos problemas que padecieron los Galácticos hace 20 años.
El Real Madrid de los Galácticos
Recordemos que el Real Madrid dio un golpe en la mesa a principios de este siglo durante la primera gestión del presidente, Florentino Pérez. La casa blanca se convirtió en el destino de las grandes figuras; el dinero abundaba y la institución de la capital española trajo nombres como Luis Figo, Ronaldo Nazario, Zinedine Zidane, David Beckham y Roberto Carlos. Los éxitos no tardaron en llegar con dos ligas, una Champions League, dos Supercopas de España, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental.

Pero los trofeos parecieron pocos para la inversión que había detrás de los Galácticos. Hay que recordar que la primera Champions League no la ganaron todos los hombres antes mencionados debido a que la mayoría de estrellas llegaron después de la temporada 2001-02. La debacle llegó cuando la directiva quiso aminorar los egos del vestuario y meterle presión a los veteranos con una reconstrucción encabezada con fichajes como Robinho, Baptista, Diogo, Sergio Ramos, Pablo García, Antonio Cassano y Cicinho.
El hundimiento del Real Madrid y el resurgimiento del Barcelona
El Barcelona siempre fue una piedra en el zapato a nivel local, sin embargo su historia destacada en Europa apenas data de 1991-92 cuando se coronaron de la mano de Johan Cruyff con un fútbol ofensivo que maravilló a los espectadores de la época. Pero la historia del neerlandés duraría poco, aunque su gesta quedaría grabada en los libros de historia. A mediados de la década de los noventa abandonó al equipo después de una humillación ante el PSG de Rai y Weah. Pasaron los años y el club blaugrana veía a lo lejos cómo el Real Madrid parecía construir un equipo de época.
El conjunto catalán prefirió centrarse en la cantera de La Masía, apuntalada por el ‘prime’ de Ronaldinho. El técnico neerlandés, Frank Rijkaard sentó las bases de lo que después sería el Barcelona de Pep Guardiola, luego de tomar las riendas de una papa caliente que dejó Louis Van Gaal en el banquillo. Los éxitos cayeron con nombres como Samuel Eto’o, Ludovic Giuly, Carles Puyol y Rafa Márquez. Sin dejar de lado que durante este período sucedió el debut de Lionel Messi.

Pep Guardiola recogería los frutos de Frank Rijkaard. El estilo del entrenador español dejó grabadas algunas de las mejores exhibiciones de este deporte. En el equipo hubo una explosión de talento comandada por Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Lionel Messi, la pieza más importante del puzzle. Un duro golpe para un Real Madrid que gastó millones, mientras su eterno rival conquistaba Europa con uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, surgido en sus fuerzas básicas.
El Real Madrid y el Barcelona de la actualidad
Tras la era de Pep Guardiola, parecía casi imposible que el Real Madrid pudiera opacar sus logros y, aunque a nivel futbolístico siempre habrá un debate de quién mostró un ‘mejor’ fútbol, Zidane y Carlo Ancelotti llevaron a la institución merengue a convertirse en los amos de Europa en la última década con un estilo más práctico. Sin embargo, los malos recuerdos de los Galácticos comienzan a aparecer y, por ahora, Hansi Flick, el técnico alemán, tiene en sus manos la oportunidad de consagrarse con un Lamine Yamal, quien presume números y un talento que algunos comparan con el joven Messi.

Te puede interesar:

Champions League
Luis Enrique y la luz que le dio al PSG tras la oscuridad que suponía la salida de Mbappé

Champions League
PSG vs Arsenal: Resumen, goles y resultado de hoy de la semifinal de Champions League 2025
