Florentino, Mbappé, Ancelotti… Los culpables de la debacle del Real Madrid

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Carlo Ancelotti no llegaría al Mundial de Clubes: revelan la fecha de su renuncia como técnico del Real Madrid
- Renovación a la vista en el Real Madrid: tras la eliminación en Champions, se vislumbran cambios profundos
El Real Madrid sufrió su primera gran decepción de la temporada al caer eliminado de la Champions League ante el Arsenal en los cuartos de final. Los merengues dejaron una imagen muy pobre durante toda la eliminatoria, en donde se vieron ampliamente superados por los ‘Gunners’. Estas dos derrotas son consecuencia de una temporada con muchas dificultades desde el principio, en donde el equipo no encontró el rumbo en ningún momento. A pesar de que la liga sigue en juego y la final de la Copa del Rey está en el horizonte, se ha visto como el Madrid cayó estrepitosamente en 10 meses, después de ganar con autoridad el doblete la temporada anterior. Ahora, es momento de repasar a los ‘culpables’ de esta debacle merengue.
Insuficiencia de centrales
El Real Madrid entró a la temporada 2024-25 con Antonio Rudiger como única certeza en la defensa central, con Éder Militao y David Alaba recuperándose de graves lesiones de rodilla. El brasileño volvió a caer por tiempo prolongado y Alaba no terminó de despegar, con el canterano Raúl Asencio como ‘salvador’ dando un rendimiento muy por encima del esperado. Sin embargo, jugar en la élite con solo un zaguero del primer equipo en condiciones es incompatible con obtener grandes resultados.

La lesión de Carvajal
La baja de Dani Carvajal impactó en lo futbolístico y en lo moral al Real Madrid. El capitán merengue sufrió una grave lesión el pasado mes de octubre, dejando a Lucas Vázquez como lateral titular. El gallego, de 33 años de edad, no ha dado el nivel y el equipo recurrió a soluciones de emergencia como Federico Valverde en la banda, sacrificando su aporte en el centro del campo.
La salida de Toni Kroos
La retirada de Kroos dejó al Real Madrid sin el líder del mediocampo. A pesar de que el Madrid cuenta con grandes jugadores como Tchouaméni, Valverde o Bellingham, ninguno de ellos ha sido capaz de dirigir el juego como lo hacía el alemán. Esto llegó hasta el punto que el equipo terminó dependiendo de Dani Ceballos, quien partió este curso como el sexto mediocampista.

La obstinación de Ancelotti
Carlo Ancelotti ha sido artífice de grandes logros en la historia del Real Madrid. Sin embargo, esta temporada ha tomado decisiones cuestionables que le terminaron pasando factura. Empeñarse en jugar con tres delanteros arriba (Vinicius, Mbappé y Rodrygo) y no dar más entrada a jugadores como Endrick y Arda Guler le ha dejado en ocasiones sin margen de maniobra. Además, el juego plano y sin ideas que ha mostrado el equipo también va en el debe de Ancelotti.
El decepcionante nivel del trío de ataque
Ni Vinicius, Mbappé o Rodrygo han logrado dar la tralla en los partidos de alta exigencia. Ninguno de ellos ha podido mantener un buen momento futbolístico de manera prolongada. Cuando Vini estuvo bien, no fue acompañado por los otros dos. Lo mismo pasó con Mbappé, por lo que los tres no pudieron rendir de buena manera en simultáneo. Esto deja serias dudas sobre el encaje de estos jugadores en el equipo, planteando la posibilidad de que uno o dos de ellos no continúe en el Madrid la próxima temporada.

El inmovilismo de la directiva: Mbappé y nada más
El fichaje de Kylian Mbappé al Real Madrid parecía la cereza del pastel en un equipo que venía de ganar Liga y Champions. A partir de la llegada del francés y la de Endrick (que ya estaba firmado desde la temporada pasada), la directiva encabezada por Florentino Pérez entró en pausa. No atajaron el problema de la defensa, cuando pudieron ir por un central y por un lateral de emergencia ante la baja de Carvajal. Asimismo, el club no asumió lo que conlleva traer a una estrella de la talla de Mbappé, en la misma posición en la que ya estaba Vinicius. El equipo quedó descompensado y las jerarquías no están claras, ya que el vestuario parece no tener un líder evidente, afectando el compromiso y la cohesión en la plantilla.
Todo este cóctel de problemas y disfuncionalidades dejaron al Real Madrid fuera de las semifinales de la Champions. Si bien todavía están en la pelea por la Liga y la Copa del Rey, las sensaciones y previsiones del devenir de la temporada no son nada buenas, por lo que tiene que haber una profunda reflexión y renovación en la casa blanca de cara al Mundial de Clubes y al inicio de la 2025-26.
Te puede interesar

Champions League
Luis Enrique y la luz que le dio al PSG tras la oscuridad que suponía la salida de Mbappé

Champions League
PSG vs Arsenal: Resumen, goles y resultado de hoy de la semifinal de Champions League 2025
