Primera gran polémica del Inter vs Barcelona: Pedri reclama penal de Francesco Acerbi

Publicado

La posible mano de Acerbi en el área se revisó en el VAR y no se concedió el penal a favor de los blaugranas

El balón pega entre el hombro y el brazo de Francesco Acerbi. | Reuters/Pantallazo
El balón pega entre el hombro y el brazo de Francesco Acerbi. | Reuters/Pantallazo

La primer gran polémica del duelo de vuelta de las semifinales de la Champions League entre el Inter de Milán y el Barcelona se dio al minuto 24’ del primer tiempo, cuando en un desborde por la banda derecha, Pedri sacó un centro raso a la llegada de Dani Olmo, mismo que cortó el defensa Francesco Acerbi, sin embargo, la esférica termina pegando entre el hombro, pecho y brazo, lo que generó los reclamos de los jugadores blaugranas.

De inmediato el polaco Szymon Marciniak pidió calma a los jugadores y esperó la indicación del VAR, que realizaba la revisión silenciosa, a la espera de un posible llamado a revisión, misma que no se dio y el árbitro reanudó el juego ante reclamos barcelonistas.

Posible penal de Francesco Acerbi. | Foto: Pantallazo
Posible penal de Francesco Acerbi. | Foto: Pantallazo

El potencial penal significaba el posible empate a un gol, luego de que los locales se pusieran al frente con el tanto de Lautaro Martínez al minuto 21′.

¿Qué dice el reglamento y por qué no se marcó penal?

Según el reglamento de la FIFA, una mano en el área propia solo se considera infracción (y por tanto, penal) cuando un jugador toca el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, o cuando ha agrandado su cuerpo de forma antinatural.

Ocupar un espacio mayor con el cuerpo

Se considerará que un jugador ha conseguido que su cuerpo ocupe más espacio de manera antinatural cuando la posición de su mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no se pueda justificar por dicho movimiento. Al colocar su mano o brazo en dicha posición, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su cuerpo y esto suponga una infracción.

Rebote en el cuerpo

Si el balón rebota en el cuerpo de un jugador y luego toca su mano o brazo, la sanción dependerá de la posición previa de la mano. Finalmente y con el fin de determinar con claridad las infracciones por mano, el límite superior del brazo que coincide con el punto inferior de la axila y el hombro, ya no se considera como mano.

¿Se debió marcar mano y penal a favor del Barcelona? Deja tú opinión

TE PUEDE INTERESAR