Juankar sufre pérdida auditiva parcial por la explosión de un petardo

- El Zamalek de Juan Carlos Osorio le da la vuelta al mundo con dos golazos de “fútbol total”
- James Rodríguez responde a las exigencias de Dorival Junior: “Está trabajando y luchando”
- Santiago Giménez anota, asiste y se retira lesionado en la goleada del Feyenoord ante Vitesse
El defensa español, Juan Carlos Perez ´Juankar´ sufrió este domingo, una pérdida auditiva parcial y una conmoción laberíntica después de la explosión de un petardo lanzado a su lado en el Clásico de Grecia entre el Olympiacos y el Panathinaikos.
No es noticia que los eternos rivales en Grecia hagan notar su euforia cada vez que estos dos equipos se enfrentan; y ésta vez no fue la excepción, pues después de casi 50 minutos de juego, el encuentro se suspendió debido a la explosión de un petardo lanzado a la zona de calentamiento de Panathinaikos, donde se encontraba Juanka. En el video se muestra como, después de la explosión, el lateral izquierdo cae fulminado.
Πόσο πιο ρόμπες;; πόσο πιο πουστιδες;;;
— Επαναστατική Οργάνωση 17Νοέμβρη (ΛαϊκέςΤαξιαρχίες) (@HEROES_88_) October 22, 2023
☘️??#Panathinaikos #paofc #olympiacos #OlympiakosFC #olypao pic.twitter.com/8QY8Hi6e8j
El jugador español fue llevado directamente al vestuario donde le realizaron las primeras pruebas médicas que señalaron la pérdida auditiva parcial y la conmoción laberíntica, lo que significa un traumatismo en el oído interno y provoca náuseas, inestabilidad y vértigo.
Minutos después, Juanka fue llevado al hospital “Ygeia” donde, hasta el día de hoy, sigue internado por la misma situación. Gracias a esto, el encuentro fue suspendido definitivamente con un marcador de 1-1 y el resultado final lo decidirá una corte deportiva en privado, según indica la prensa griega.
Así se lee el acta arbitral
Después de un suceso parecido, y la suspensión de un encuentro, el acta arbitral es el documento donde el colegiado relata todo lo sucedido; es por eso que siempre se aprecia la versión del principal espectador, en este caso, el árbitro Fabio Maresca.
“He visto que el jugador número 3 del Panathinaikos, que estaba fuera del campo, quedó en el suelo tras el ruido de los petardos. Después de unos cinco minutos de examen, los médicos decidieron enviarlo al consultorio y todos los jugadores y directivos del equipo Panathinaikos decidieron abandonar el campo y regresar al vestuario”, abre el acta arbitral.
“Después de eso, soné el silbato dos veces para pausar el partido y regresar al vestuario. Minutos después, hablé con el médico del partido y me dijo que el jugador número 3 del Panathinaikos tenía pérdida de audición parcial en el oído izquierdo gracias al ruido del petardo”, declaró el colegiado.
“El médico volvió a visitar al jugador y me dijo que estaba mejor, pero que, según el propio jugador, todavía no podía ponerse en pie. El médico no pudo decidir si el jugador del Panathinaikos podía competir o no, con la información médica que tenía. Así que empecé a escribir la declaración adjunta a las 22:10 y la firmé 40 minutos después”, concluye el acta arbitral del italiano.

Fútbol Internacional
Posible formación de Once Caldas para el juego por la fase de grupos de Copa Sudamericana

Fútbol Internacional
Joseph Blatter y Michel Platini, absueltos de cargos de corrupción por segunda ocasión
