Javier Tebas: “Si México tuviera más organización sería la quinta o sexta mejor liga del mundo”
El presidente de LaLiga lanza advertencia sobre la piratería y el futuro del fútbol en Latinoamérica y Norteamérica
- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Real Madrid denuncia a Javier Tebas: el club merengue buscaría inhabilitar al presidente de LaLiga
- Confirmada fecha y horario de los duelos de Play In
Durante su participación en el Sports Summit 2025 en la CDMX, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, compartió una visión amplia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el fútbol mundial, haciendo énfasis en temas clave como la piratería audiovisual, la expansión en mercados latinoamericanos, y el impacto del Mundial en la región. Con declaraciones contundentes, Tebas dejó claro que el futuro del fútbol está directamente ligado a la capacidad de adaptarse tecnológicamente y a la organización de las ligas nacionales.
Piratería: una amenaza creciente para el fútbol
Uno de los temas más sensibles fue el de la piratería, donde Tebas apuntó directamente a los gigantes tecnológicos y al daño estructural que causan al ecosistema futbolístico. “Latinoamérica es donde más piratería hay. Las grandes empresas tecnológicas como Google permiten todo esto. En Europa hay 54 mil jugadores profesionales y decenas de miles de familias que viven del fútbol y todos ven en peligro por la piratería. Si no se acaba, la industria entrará en crisis de forma importante”, declaró.
Experiencia del aficionado y el impacto del Mundial
Con la mira puesta en la Copa del Mundo de 2026, Tebas subrayó la importancia de mejorar la experiencia del espectador, tanto dentro como fuera del estadio. “Los mundiales ayudan a mejorar esas experiencias. Todos vivimos las fan zone, viviremos una época de fan zone y estadios más conectados y posibilidad de interactuar en el partido. Cuando el Mundial se celebra en tu país, el consumo es mucho mayor a lo habitual. Son nuevas formas de consumir el fútbol”, señaló.
México y EE.UU.: aspirantes para ser potencias futbolísticas
Asimismo, el presidente de LaLiga opinó sobre el nivel de las ligas en Norteamérica, señalando el potencial de México y el desafío para Estados Unidos de consolidar su crecimiento post Mundial. “Si México tuviera una mejor organización sería la quinta o sexta liga del mundo. México funciona bien, el fútbol mexicano gana bien. Para que los equipos puedan superar el nivel de lo que ganan en México son los grandes clubes. Chicharito, Hugo, Guardado fue a un club como Betis. Quisiera que vayan más mexicanos, es una gran liga y le falta un pelín de organización para ser de las más grandes del mundo”.
“Estados Unidos debe aprovechar ese evento para dar ese paso que falta y estar entre las 6-7 importantes ligas del mundo. No vale solo el momento. Ese post Mundial se sigue jugando cuatro años después y ayuda mucho a que se siga hablando. Es el pre y post Mundial”, finalizó.
Te puede interesar

Liga MX
Prueba cache liga mx

Liga MX
Liguilla Clausura 2025: Quedan definidos los horarios para las semifinales de la Liga MX
