Juzgado rechaza cautelarísima de LaLiga en el Caso Dani Olmo y Pau Víctor

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- LaLiga solicita medidas cautelares para que Dani Olmo y Pau Víctor no vuelvan a jugar
- Dani Olmo y Pau Víctor se mantienen inscritos tras apelación del Barcelona
El Juzgado Contencioso Administrativo rechazó la medida cautelarísima solicitada por LaLiga en el caso de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor del FC Barcelona, permitiendo que ambos puedan seguir compitiendo mientras el conflicto legal se desarrolla. La decisión tomada este jueves supone un revés para LaLiga, que buscaba suspender de manera urgente la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) que autorizó la inscripción de los futbolistas el 3 de abril. Este fallo judicial convierte la solicitud en una medida cautelar regular, dando un plazo de tres días a la Abogacía del Estado para presentar alegaciones, lo que asegura que el caso seguirá su curso en los tribunales.
El origen del conflicto se remonta al 31 de diciembre de 2024, cuando LaLiga consideró que las licencias de Olmo y Pau Víctor habían expirado debido a la situación financiera del FC Barcelona. El club no logró ingresar los 100 millones de euros esperados por los palcos VIP en la primera mitad del ejercicio 2024-2025, ni presentó garantías económicas antes del plazo límite para cumplir con la regla de control económico 1:1. Sin embargo, el CSD intervino y permitió la inscripción de los jugadores, una decisión que LaLiga interpreta como una violación de las normas de control económico y un ataque a la igualdad competitiva entre los clubes.
Implicaciones y desarrollo del caso
La resolución del juzgado tiene implicaciones inmediatas: Dani Olmo y Pau Víctor pueden continuar jugando con el Barcelona, al menos hasta que se resuelva la medida cautelar regular o el fondo del asunto. Este desenlace representa una victoria provisional para el club catalán, que mantiene a los dos futbolistas en su plantilla mientras el litigio avanza. Para LaLiga, en cambio, el rechazo de la cautelarísima supone un obstáculo en su intento de hacer valer sus normas financieras, aunque aún tiene la opción de insistir en una medida cautelar menos urgente.
El proceso legal no termina aquí. Tras el rechazo de la medida cautelarísima, el tribunal debe determinar si es competente para resolver el caso o si este debe pasar a la Sala de lo Contencioso, lo que podría alargar aún más la disputa. Casos similares, como el de Gavi, han demostrado que las resoluciones definitivas pueden tardar meses, incluso años, lo que sugiere que Olmo y Pau Víctor podrían terminar la temporada antes de que haya un fallo concluyente. Esta incertidumbre beneficia al Barcelona, pero mantiene abierta la controversia sobre la gestión económica de los clubes.
LaLiga argumentó que la intervención del CSD compromete la sostenibilidad del fútbol español y el principio de equidad entre equipos, acusando al organismo de extralimitarse en sus funciones. Por su parte, el Barcelona y el CSD defienden la legalidad de la inscripción, apoyándose en la reciente decisión judicial como un respaldo a su postura. Este choque de interpretaciones pone de manifiesto las tensiones entre los organismos rectores del fútbol español y podría sentar un precedente para futuros casos relacionados con el control económico.
Te puede interesar

LaLiga
Carlo Ancelotti: Un legado eterno en el Real Madrid

LaLiga
Real Madrid revela el estado físico de Vinicius Jr tras su lesión en El Clásico
