Las claves tácticas de la final de la Copa del Rey: tercer round entre Flick y Ancelotti

Publicado

Barcelona y Real Madrid disputarán su tercer Clásico de la temporada en la final de la Copa del Rey en La Cartuja

Duelo de pizarras entre Hansi Flick y Carlo Ancelotti | AP Photo

El Barcelona y el Real Madrid se verán las caras por tercera vez está temporada para definir al campeón de la Copa del Rey. En sus dos enfrentamientos anteriores, Hansi Flick dominó a Carlo Ancelotti desde la pizarra, y planteó la estrategia perfecta para ganar ambos duelos con goliza. 

El primero de ellos, un 4-0 en el Bernabéu, se destacó por la explosividad ofensiva y una trampa de fuera de lugar ejecutada a la perfección. En el segundo duelo, 5-2 en la final de la Supercopa, el teutón repitió la dosis con un juego vertical, dinámico y eléctrico, que superó con facilidad a la endeble defensa merengue. 

Ahora, para la tercera edición de una de las rivalidades más grandes del balompié, Carleto tendrá una oportunidad única de revancha. No sólo levantaría su segundo título de Copa del Rey, sino que arruinaría el posible triplete que ha ilusionado a la afición de la institución blaugrana. La clave para el triunfo madridista, está en ajustar algunos detalles y explotar las carencias culés que han salido a la luz durante las últimas semanas. 

POSIBLE ALINEACIÓN DEL BARCELONA 

Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Iñigo Martínez, Pau Cubarsí, Eric García; Frenkie de Jong, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferran Torres. 

Tres goles de Ferran Torres marcaron el camino de la victoria del FC Barcelona sobre el CF Valencia en la Copa del Rey
Ferran Torres reemplazará a un Lewandowski lesionado | Reuters.

Hansi Flick ha mantenido su tradicional 4-2-3-1 durante toda la campaña. Para los primeros dos Clásicos de la temporada, el alemán salió con el mismo esqueleto y algunos ajustes ligeros. Iñaki Peña jugó el partido de liga y Wojciech Szczesny tomó el relevo para la Supercopa. Marc Casadó y Frenkie de Jong también intercambiaron de octubre a enero. 

El otro ajuste, que se mantiene como duda para este sábado es el mediapunta. En el primer partido, Fermín fue titular, para el segundo se decantó por Gavi. Dani Olmo, quien viene de darle el triunfo al Barca en liga ante el Mallorca, entró de cambio en ambos juegos. 

Esa es la duda principal en el esquema de Flick. Fermín llega con un gran estado de forma reciente, pero el gol ante el cuadro bermellón y la categoría podrían darle la titularidad a Olmo. Los otros cambios que habrá en el esquema serán por lesiones. El Barca llega a La Cartuja con dos bajas muy importantes. La primera de ellas es Alejandro Baldé, 

Durante las últimas semanas, Flick ha probado a Gerard Martin como sustituto natural del español, sin embargo, el espacio que deja a su espalda genera mucha preocupación. Es por esto que todo apunta a Eric García, o alguno de los otros centrales teniendo que jugar fuera de posesión. La otra ausencia importante es Robert Lewandowski. Ferran Torres viene en un gran momento goleador, y tendrá la complicada tarea de reemplazar al hombre que lleva tres dianas contra el Madrid esta temporada. 

LAS CLAVES PARA EL TRIUNFO BLAUGRANA

El Barcelona golea 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League
Lamine Yamal y Raphinha son las claves para el Barcelona | Reuters

Si el Barcelona quiere ganar su segundo título de la campaña, la llave está en imponer condiciones como el favorito, y buscar hacer el juego que los ha caracterizado durante toda la temporada. Como lo hemos visto en los últimos partidos, existe la posibilidad de que el Real Madrid plantee un 4-4-2, una formación que los blaugranas pueden aprovechar a su favor. 

Desde la llegada de Flick al banquillo, los culés se han destacado por explotar los espacios entre líneas. Si los de Chamartín optan por mantener sus líneas bien marcadas, futbolistas como Pedri, Fermín, Dani Olmo y Raphinha podrán aparecer entre los centrocampistas y la zaga para recibir el balón completamente desmarcados. 

Otra de las características del ataque blaugrana es el movimiento de Raphinha. El extremo brasileño tiende a jugar por el centro, pegado al enganche y ligeramente por detrás del nueve. Esto les permite hacer un tres contra dos ante la pareja de centrales, con Lamine Yamal y Baldé llevando la marca de los laterales. 

Sin embargo, la ausencia de Baldé podría obligar a un cambio en el planteamiento. Con Gerard Martín o Eric García, la proyección ofensiva no es la misma, y cuando pierden el balón, los rivales han explotado el hueco que queda a la espalda del lateral zurdo en la transición. Por el lado derecho, el plan de juego es claro. Jules Koundé ha perfeccionado el arte del lateral invertido. 

Esto significa que el francés llegará por dentro, jalando la marca de Jude Bellingham, y dejando a Yamal mano a mano con Fran García o Ferland Mendy. Camavinga estaba previsto como titular para evitar este duelo directo. Pero la ausencia del francés podría costarle mucho a los merengues con un jugador tan habilidoso como Lamine y un par de alternativas cuestionables: uno batalla en la faceta defensiva y otro que apenas se recuperó de una lesión. 

POSIBLE ALINEACIÓN DEL REAL MADRID

Thibaut Courtois; Federico Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy; Aurelién Tchouaméni, Dani Ceballos, Jude Bellingham; Rodrygo, Kylian Mbappé, Vinicius. 

Ferland Mendy se lesiona | REUTERS/Juan Medina
Ferland Mendy podría regresar al once | REUTERS/Juan Medina

El parado táctico de Ancelotti se mantiene como una incógnita de cara al encuentro en Sevilla. Ante la incertidumbre sobre el esquema táctico, hay dos dudas claras en su once titular. Nueve jugadores tienen asegurada su participación.

Los Clásicos recientes no dejan nada claro. Para el duelo de liga en el Bernabéu, vimos un 4-4-2 con Vinicius y Mbappé como doble punta. Para la Supercopa, volvió al 4-3-3 habitual, con Rodrygo en el once y Tchouaméni como central ante la baja de Eder Militao. 

La primera de las preguntas está en la lateral izquierda. En un mundo ideal, Eduardo Camavinga se hacía cargo del duelo directo con Lamine Yamal, pero ante la lesión del francés, que se suma a la de David Alaba, Carleto solo tiene dos opciones. La primera de ellas es Fran García, que llega al partido con el físico al 100, pero sin la confianza del estratega italiano. Del otro lado, Mendy llega apenas recuperado de una lesión que lo dejó fuera por 45 días. 

La duda que si depende de la formación es la inclusión de Luka Modric o Rodrygo. En caso del 4-4-2, el croata sería el elegido para protegerse mejor del dinamismo blaugrana y llenar el centro del campo. En caso de que se mantenga el 4-3-3, Rodrygo sería titular, con la posibilidad de ser el hombre determinante para los de blanco. 

LAS CLAVES PARA EL TRIUNFO MERENGUE

Vini y Rodry, también responsables de la debacle merengue
La verticalidad del Madrid preocupa a los blaugranas | AP

¿Dónde puede ganar el Real Madrid? A las espaldas. El Barcelona juega con una línea muy adelantada y que depende de la trampa del fuera de lugar. Últimamente han batallado para mantener este esquema defensivo. El Celta de Vigo lo explotó por completo y fue capaz de adelantarse por 3-1 con un hat-trick de Borja Iglesias. Este juego vertical, con un tridente más explosivo que el de los gallegos, es la clave principal para un triunfo blanco, especialmente por la banda izquierda. 

Koundé, Martínez y Cubarsi tienen el sistema ensayado a la perfección. Sin embargo, la ausencia de Baldé genera dudas para la afición blaugrana. Esta baja también podría ser aprovechada con el contragolpe

El Barcelona suele atacar con sus laterales, pero ni Gerard Martin ni Eric García tienen la capacidad de repliegue que ofrece Alejandro Baldé. Si Rodrygo es titular, podrá explotar esos espacios que se generan cuando los defensas se incorporan al ataque, ganando metros con facilidad por la banda diestra.

El Madrid tiene otra vía clara de ataque: los centros al área. En los últimos partidos, han lanzado más balones al manchón penal con una estrategia clara para generar superioridad. Bellingham ya es una amenaza por arriba.

El inglés no espera rebotes, entra al área a buscar el remate, junto a Vinicius y Mbappé. Eso obliga a los centrales del Barça a hacer doble marca, o a que un mediocampista baje, dejando espacio para una segunda jugada.

MAL RENDIMIENTO EN PARTIDOS IMPORTANTES

Arsenal, en las semifinales de la Champions League.
Los merengues perdieron seis partidos de Champions League | Reuters

El Barca llega como favorito, pero nunca se puede descartar al Real Madrid, a pesar del mal rendimiento que han tenido en los partidos cruciales de la campaña. La mala racha merengue en partidos importantes va más allá de los Clásicos. Perdieron ambos juegos contra el Arsenal en cuartos de Champions League. En la fase de grupos cayeron ante el Liverpool, Milan, y LOSC Lille, lo que los obligó a jugar la ronda de Playoff.

Además, igualaron los dos derbis ante el Atlético y perdieron en casa contra el Valencia. ¿Se acaba la maldición este sábado o el Barça volverá a salir con la suya?

TE PUEDE INTERESAR