Drama con las manos en El Clásico: ¿Hubo penalti de Tchouaméni y fue bien anulado el gol de Fermín?

Publicado

Las últimas polémicas de El Clásico: posible penalti no sancionado a Tchouaméni y gol anulado a Fermín tras revisión del VAR

El Clásico dejó dos polémicas por mano al final del partido
Hernández Hernández fue protaginista en el cierre del encuentro | Reuters

El Clásico entre Real Madrid y Barcelona, que terminó con una emocionante victoria blaugrana por 4-3, dejó más que goles espectaculares: dos decisiones arbitrales revisadas por el VAR en el final del partido generaron polémica. El protagonismo de Hernández Hernández, árbitro del encuentro, volvió a quedar en el centro del debate por su interpretación un par de jugadas clave en la recta final del encuentro.

Una de las acciones más discutidas ocurrió al minuto 78. Ferran Torres, atacante del Barça, recibió un balón dentro del área y no dudó en disparar a portería. Su remate impactó en el brazo izquierdo de Aurélien Tchouaméni, quien, en ese momento, estaba actuando como defensor central. El francés no tenía el brazo extendido ni en posición antinatural, pero no estaba pegado al cuerpo, lo que generó dudas sobre si la mano era punible. En primera instancia, Hernández Hernández decidió no sancionar penalti. Sin embargo, la jugada fue revisada por el VAR, que llamó al colegiado a revisar la acción en la pantalla. Tras observar las repeticiones, el árbitro se mantuvo firme y ratificó su decisión inicial de no señalar la pena máxima.

Esta decisión provocó indignación en el entorno culé, que reclamó mayor coherencia con otros penaltis similares sancionados en la temporada. Para muchos, aunque el brazo de Tchouaméni no estuviera en posición antinatural, el hecho de que interfiriera en una acción clara de gol dentro del área ameritaba una pena máxima.

Gol anulado a Fermín López

Pero no fue la única jugada polémica. Minutos después, Fermín López estuvo cerca de sentenciar el partido con el quinto gol para el Barcelona. El joven mediocampista ganó un balón por banda, dejó atrás a Luka Modric con un gran regate y se internó en el área para sacar un potente disparo que venció a Courtois. No obstante, tras la euforia inicial, la revisión del VAR detectó una mano en el control previo de Fermín, lo que invalidó el tanto.

Ambas acciones reflejan la complejidad del arbitraje moderno y la influencia del VAR, que, pese a su objetivo de impartir justicia, sigue generando interpretaciones divididas. En un partido tan cargado de emociones como el Clásico, cada decisión es amplificada, y estas jugadas seguirán alimentando la discusión por mucho tiempo. ¿Acertó Hernández Hernández o debió intervenir de forma distinta? La polémica está servida.

Te puede interesar