La Copa de Campeones de la Concacaf ya está en semifinales. El torneo continental de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe tiene listos a los cuatro equipos que competirán por un boleto a la final, una final que tiene garantizado otro episodio en la gran rivalidad entre la Liga MX y el Inter de Miami.
En la primera semifinal, Tigres se medirá a Cruz Azul, buscando ser el representante mexicano en el duelo por el título y mantener la hegemonía azteca sobre la competición. De los últimos 19 campeones, 18 han salido del futbol mexicano, y felinos y celestes buscarán aumentar la racha.
Del otro lado, Leo Messi y el Inter de Miami buscarán alcanzar la segunda final de su historia, ante unos Vancouver Whitecaps que han dado dos grandes sorpresas en lo que va del certamen y buscan sumar una tercera con una plantilla estelar, que ha tenido un gran inicio de temporada en la MLS.
FELINOS VS CEMENTEROS, POR LA HEGEMONÍA DE LA LIGA MX
En la semifinal mexicana, Tigres y Cruz Azul se verán las caras en un duelo con mucha historia y grandeza en la línea. Con un título, La Máquina empataría al América como los máximos campeones en la historia del torneo continental. Los de Vicente Sánchez están a las puertas de su séptimo trofeo de Concachampions, aunque mantienen una sequía de once años sin ganarlo.
Por su parte, los felinos persiguen su segundo título. Luego de tres subcampeonatos en 2016, 2017 y 2019, por fin lograron levantar el trofeo en 2020, cuando vencieron al LAFC por 2-1 en la gran final. Pero solo uno de los equipos podrá perseguir el sueño de levantar el campeonato y asegurar su boleto al Mundial de Clubes del 2029. A lo largo de la historia, celestes y universitarios han dejado momentos memorables en duelos de partidos de eliminación.
De los cuatro duelos de Liguilla en los que se han enfrentado, Tigres ha progresado en tres, pero todos por mejor posición en la tabla luego de empatar en el marcador global: Invierno 2001, Apertura 2003 y Clausura 2022. La única vez que se definió por marcador fue en el Apertura 2020, cuando La Máquina ganó por 3-1 en el Volcán y evitó la remontada con una victoria por la mínima de los felinos en el Estadio Azteca.
Los Tigres vencieron a La Máquina en la jornada 7 del Clausura 2025 | Imago 7
El historial reciente también favorece a los dirigidos por Guido Pizarro. De hecho, los Tigres son responsables de entregarle su última derrota a Cruz Azul. El pasado 15 de febrero se vieron las caras en El Volcán, donde Diego Lainez y Joaquim le dieron los tres puntos a su equipo por 2-1. Desde entonces, los celestes están en una racha de 14 partidos sin conocer la derrota.
Tigres también llega en un gran estado de forma: seis partidos sin perder y solo una derrota de sus últimos 12, la goliza por 3-0 ante el América.. Las bajas podrían ser un factor importante en el partido de ida. Para Cruz Azul, Luka Romero se perderá la ida con una conmoción cerebral y Lorenzo Faravelli no podrá jugar por acumulación de tarjetas. Para Tigres la única baja confirmada es André Pierre-Gignac que sigue recuperándose de una tendinitis.
Los equipos podrán ir con todo a la victoria luego de asegurar su lugar en la Liguilla del Clausura 2025 y tener dos semanas de descanso en actividad local. El Azul se medirá a León por un boleto a las semifinales tras quedar en tercero, y Tigres enfrentará a Necaxa luego de finalizar quinto. Pero ambas series arrancarán con el finalista de la Concachampions definido.
VANCOUVER, UN RIVAL POCO CONOCIDO PARA MESSI Y COMPAÑÍA
Al estar en conferencias diferentes, además de la juventud del equipo de Miami, Vancouver e Inter solo se han enfrentado una vez en su historia. En 2024, Las Garzas vencieron a los canadienses por 2-1 gracias a goles de Robert Taylor y Leonardo Campana. Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets no estuvieron presentes en aquel triunfo; Jordi Alba consiguió una asistencia y fue amonestado.
Vancouver llega como la gran sorpresa del torneo y de la temporada de MLS. En liga, mantienen el liderato de la Conferencia Oeste con 20 puntos en apenas nueve jornadas. Hasta el momento solo han perdido un partido, por 3-1 ante Chicago Fire. En la Concachampions hicieron lo imposible para vencer a dos rivales de Liga MX. Primero eliminaron a Monterrey en territorio azteca con empates en ambos partidos y mejores goles de visitante. Después, repitieron la dosis ante Pumas con los mismos marcadores: 1-1 en la ida en Canadá y 2-2 en la vuelta, con un gol en el último minuto incluido.
El Inter Miami venció a Vancouver la temporada pasada | Reuters
Miami, por su parte, tuvo que remontar al LAFC luego de irse dos goles abajo en la eliminatoria de cuartos de final. En la Concachampions, Messi buscará su tercer título como futbolista del Inter, luego de ganar la Leagues Cup en 2023 y la Supporters Shield de 2024 por terminar con el récord de puntos de la MLS.
Las Garzas ya conocen lo que es enfrentar a ambos equipos que podrían tener como rival en la final. Ante Cruz Azul tienen récord positivo, luego de vencerlos por 2-1 en la fase de grupos de la Leagues Cup que ganaron. Aquel partido fue el debut de Messi con el club de David Beckham y lo celebró con un memorable gol de tiro libre.
}Contra Tigres no tuvieron la misma suerte. En el mismo torneo, un año después, se cruzaron en los grupos y perdieron por el mismo marcador de 2-1. Juan Brunetta y Juan Pablo Vigón le dieron el triunfo a los felinos sobre unas Garzas que tampoco contaron con Messi para el partido.