Inicio » Fútbol » Concachampions » Cruz Azul, con la misión de poner a la Liga MX en todo lo alto ante la MLS
Cruz Azul, con la misión de poner a la Liga MX en todo lo alto ante la MLS
Publicado por Redacción Claro Sports
La Máquina está en la final de la Concachampions y enfrentará al Vancouver Whitecaps, en una nueva edición de la rivalidad contra la liga del país vecino
La Máquina buscará su séptimo título de la Concachampions | Reuters
La final de la Concachampions 2025 revivirá la rivalidad en el fútbol entre México y Estados Unidos, con Cruz Azul y Vancouver Whitecaps -éste último equipo perteneciente a Canadá, pero juega en la MLS- enfrentándose por el título, en un torneo que es ampliamente dominado por los equipos aztecas.
México es el país que más títulos tiene en la Concachampions y, aunque los clubes de Estados Unidos comienzan a tener un camino relevante en el los últimos años, en el Top 5 de los máximos ganadores del torneo figuran cuatro equipos mexicanos.
Cruz Azul está en la final al vencer a Tigres con un marcador global de 2-1. Esta, será la novena ocasión que avanza a un duelo por el título y cuenta con saldo a favor, ya que ha ganado en seis ocasiones y está solo a un título de igualar al América como máximo ganador.
Pachuca cuenta con seis trofeos, mientras que Monterrey tiene cinco;Pumas tiene tres al igual que el Saprissa de Costa Rica. Mientras que por parte de Estados Unidos, solo el LA Galaxy DC United y el Seattle Sounders han conseguido levantar el trofeo, entonces… ¿por qué surgió esta rivalidad?
La Leagues Cup se creó en el 2019, torneo en el que se enfrentan equipos de la Liga MX y la MLS, desde entonces, los clubes estadounidenses mostraron su crecimiento futbolístico, ya que tienen 37 victorias, por 30 de los conjuntos aztecas.
Además, a nivel de selecciones, México mantenía una hegemonía ante la selección de las Barras y las Estrellas, pero del 2019 al 2024, la selección mexicana vivió una pesadilla ante su rival de zona. Fueron ocho partidos en los que el Tricolor no vio la victoria y en un amistoso en octubre del año pasado, la selección nacional rompió esa racha con un contundente 2-0.
El próximo domingo 1 de junio en el Estadio Olímpico Universitario, actual casa del Cruz Azul, se volverá a vivir esta rivalidad entre las ligas de ambas naciones y la Máquina tiene en sus manos reafirmar la ‘jerarquía’ azteca que tanto se ha puesto en discusión.