Charlyn Corral: “Al fútbol femenil mexicano le hace falta un estilo propio”

Publicado

La delantera del Pachuca Femenil considera que se debe trabajar aún más, en mejorar la parte técnica de las futbolistas que juegan en la Liga MX

La Liga MX Femenil ha crecido en los últimos años, logrando que el nivel del fútbol mexicano siga desarrollándose y que pueda competir con los llamados grandes a nivel internacional. Pero hay varios detalles y deudas pendientes por saldar y que, para la delantera del Pachuca, Charlyn Corral, son claves para que se pueda llegar a un siguiente nivel.

En entrevista exclusiva para Claro Sports, Charlyn aseguró que uno de los puntos es que se debe mejorar en la técnica de las jugadoras, que se ha quedado rezagada a comparación de los clubes de Europa y Estados Unidos.

“Yo sinceramente creo que la Liga mexicana sí ha crecido, o sea, sí hay cada vez más jugadoras con experiencia. A lo mejor cuando inició la liga, pues todas las niñas tenían 17, 18 años y hoy ya 6, 7, 8 años después, pues claro que esas jugadoras jóvenes ya van agarrando más experiencia. Eso sin duda hace que la liga aumente. Yo lo que noto diferente con respecto a donde jugué es que sí nos falta trabajar un poquito más la parte técnica. Por ejemplo, yo a veces veo que todavía algunas jugadoras no le pegan con las dos piernas y, sobre todo, que no se te exige tanto a hacer ese tipo de cosas”.

Charlyn Corral renueva su contrato con las Tuzas del Pachuca
Charlyn Corral celebrando con las Tuzas | Imago7

Corral aseveró que en México no hay un estilo de juego propio y que siempre se ha intentado copiar a Estados Unidos, lo que ha impedido que los resultados se den.

“Pienso que una cosa que hizo muy muy bien España es que toda esa camada de jugadoras ya venía trabajando bien. Por algo con campeonas en la 20, en la 17. Pero qué pasa, que muchas de esas jugadoras jugaban en un Barça con jugadoras internacionales muy buenas y obviamente tú te tienes que ir acoplando. Creo que lo que ayudó mucho a España de cuando yo llegué, por ejemplo, a cuando fueron campeonas del mundo, fue a tener un propio estilo. Creo que es lo que México tendría que hacer. O sea, hoy en día nosotras tenemos al vecino de al lado, que es Estados Unidos, y siempre nos han comparado: ‘es nuestro coco, siempre nos gana, las campeonas, todo’. Yo creo que, si nosotras seguimos pensando que tenemos que ser como ellas, pues nunca vamos a competir.

Yo creo que tenemos que hacer más un trabajo como Colombia. Colombia ha hecho grandes partidos contra potencias. ¿Por qué? Porque si tú las ves jugar, tienen un estilo. Te puede gustar a ti, no te puede gustar, pero su estilo es latino. Su estilo es de toque, de picardía, y yo creo que a día de hoy, México no ha tenido ese estilo. Sí ha crecido la liga. Me lo dijo Cata Usme cuando estuvo aquí, dijo, “Ustedes se comparan mucho con el Estados Unidos, quieren igualar, quieren hacer un fútbol como allá, pero ustedes tienen todo para hacer su fútbol’. Y yo y yo la verdad así lo creo, porque yo te lo puedo decir que fui a Europa y yo cuando yo competía uno contra uno, yo no le pedía nada a nadie”.

La experimentada delantera mandó un mensaje a las jugadoras más jóvenes y les pidió que no se quedaran en su zona de confort y que apostaran por jugar en otros países para seguir creciendo.

“Yo les diría que se dieran un tiempo para formarse aquí, unos tres, cuatro años, pero sabiendo que se quieren ir, porque sí siento que llega a un punto donde, ya al quedarse, va a hacer que no crezca.  Creo que cuando las jugadoras y yo lo veo, cuando sientes que estás en tu zona de confort, que ya no te exiges, es momento de un cambio. Y yo sí les diría que se retén a irse, sobre todo porque que no solamente te hace crecer como como deportista, sino como persona. Cuando tenemos todo, así como a la mano, no nos retamos. Entonces, muchas de las jugadoras yo creo que ya podrían tomar ese reto de irse, que ya lo empiecen a meter en su cabeza porque que yo creo que cuando tú no lo visualizas, es difícil que pase y yo pienso que hoy en día muchas piensan”.

Charlyn Corral, la goleadora del Clausura 2025

El torneo actual fue especial para la delantera de las Tuzas, pues no solo ayudó al equipo en clasificar en segundo lugar a la Liguilla, además, pudo romper su propio récord de goles en una sola temporada y conseguir su cuarto título goleo.

“Estoy muy contenta de cómo terminó el torneo regular, esa primera parte del torneo, obviamente viene la Liguilla, pero hablando de números y estadísticas. Pachuca acaba en segundo lugar le ganamos al primer lugar que fue el América. Un segundo lugar muy merecido muy trabajado, de mucha constancia y disciplina, un torneo diferente con muchos partidos, pero creo que no pusimos excusas. En lo personal, feliz de romper mis marcas, de superar mis récords, que no son nada fácil.

Yo siempre digo que cuando estás en una competencia pues todo puede pasar, puedes perder en un partido, puedes ganar, pero lo más importante es competir. En este caso y ya llevo varios torneos compitiendo un goleo y gracias a Dios se me se me ha dado. Este creo que tuvo un poquito, un sabor diferente, por el hecho de romper mi propio récord que sin duda no fue nada fácil”.

Te puede interesar: