América tiene mejor defensa que en los torneos del tricampeonato ¿Será su nueva arma para el tetra?

Publicado

Las Águilas fueron el equipo menos goleado en el torneo regular del Clausura 2025 con apenas 10 anotaciones recibidas en 17 jornadas, cualidad que podrían utilizar en la Liguilla en busca del tetracampeonato

Las Águilas fueron sólidos en defensa. Imago 7
Las Águilas fueron sólidos en defensa. Imago 7

Este miércoles, América arranca su participación en la Liguilla del Clausura 2025, con la ilusión de conseguir un tetracampeonato histórico en el fútbol mexicano.

El equipo de André Jardine inicia su camino enfrentándose al Pachuca en los cuartos de final, en una eliminatoria en la que deberá poner a funcionar sus mejores armas para no quedarse fuera, al ser los hidalguenses uno de sus rivales históricos más complicados en la Fiesta Grande.

Por lo regular, siempre se habla del poderío ofensivo de las Águilas, de los goles que anota y de las variantes que tiene al ataque. Sin embargo, muy pocas veces su ensalzan las virtudes defensivas, que el día de hoy, al menos en estadísticas, son mejores que las que llevaron al equipo al tricampeonato.

Y es que, el América de este Clausura 2025 es el que menos goles ha recibido en los cuatro torneos que lleva Jardine al frente del equipo. Incluso, por encima de las versiones que presentó en las tres campañas anteriores que terminaron con el título.

Para comenzar con la comparación hay que apuntar que, en tres de estos cuatro torneos, las Águilas terminaron como la mejor defensiva de la competencia, pues sólo en el Apertura 2024 fracasaron en esa misión, al finalizar en el noveno peldaño.

En el primer título de Jardine, en el Apertura 2023, las Águilas fueron el líder general de la competencia y el equipo menos goleado en el torneo regular con 14 anotaciones recibidas.

En el bicampeonato conseguido en el Clausura 2024, los azulcremas volvieron a ser los líderes y la mejor defensa con 12 goles en contra.  

Seis meses después, las Águilas vivieron su peor torneo regular en la era Jardine, al finalizar en el octavo lugar de la tabla en el Apertura 2024, lo que se vio reflejado también en los goles recibidos que fueron 21.

En el actual Clausura 2025, que acaba de finalizar en su etapa regular, el orden defensivo regresó al Nido y con 10 goles en contra pueden presumir ser el equipo que menos castigo recibió, lo que podría ser el arma perfecta para conquistar el tetracampeonato. Habrá que esperar a ver si esto se mantiene en la Liguilla y les ayuda a levantar la 17.

Jugadores como Igor Lichnovsky, Sebastián Cáceres, Luis Fuentes, Miguel Layún, Sebastián Cáceres, Kevin Álvarez, Ramón Juárez, Israel Reyes, Cristian Calderón y Cristian Borja han sido parte de esta historia, así como el portero Luis Ángel Malagón ha sido el pilar bajo los tres postes en los cuatro torneos mencionados.

Apertura 2023 (Campeón)

Fue el líder general del torneo con 40 puntos, con 12 partidos ganados, 4 empatados y 1 derrota, con 37 goles a favor por 14 recibidos, para ser el equipo menos goleado.

Clausura 2024 (Bicampeón)

Fue el superlíder general con 35 puntos, con 10 ganados, 5 empatados y 2 perdidos, con 30 goles a favor, por 12 en contra para ser la mejor defensa del torneo regular. 

Apertura 2024 (Tricampeón)

Finalizó el torneo regular en la octava posición con 27 puntos, después de 8 triunfos, 3 empates y 6 tropiezos, con 27 goles a favor por 21 en contra. Fueron el noveno equipo menos goleado.

Clausura 2025 (¿Tetracampeonato?)

América terminó en el segundo lugar general con 34 puntos, producto de 10 partidos ganados, 4 empatados y 3 perdidos, con 34 goles a favor por sólo 10 en contra, para ser la mejor defensa del torneo en la fase regular.

TE PUEDE INTERESAR: