HomeIFútbolILiga MXILa historia pesa: ¿Cómo y cuándo nació la paternidad de Pachuca sobre América?
La historia pesa: ¿Cómo y cuándo nació la paternidad de Pachuca sobre América?
Publicado por Fernando Trujillo
Los Tuzos le tienen tomada la medida a las Águilas, pero lo de los hidalguenses no es solo una buena racha, es un dominio prolongado, repetido y contundente
Pachuca buscará volver a eliminar al América. | Imago7
Pachuca lo hizo de nuevo. Derrotó a Rayados en el Gigante de Acero y se metió a la Liguilla del Clausura 2025 como el séptimo clasificado. El premio: enfrentar al América en los cuartos de final, una serie que ha cobrado tintes de clásico moderno… con un claro dominador: los Tuzos.
Aunque el América llega como favorito por posición en la tabla y por su plantel estelar, el historial reciente y la memoria en instancias clave inclinan la balanza hacia los hidalguenses. Porque si alguien ha sido el ‘verdugo’ azulcrema en Liguillas, ese es Pachuca.
¿Cuándo comenzó la paternidad?
La rivalidad entre Pachuca y América en fase final inició en serio en el Verano 2001, cuando los Tuzos eliminaron al conjunto de Coapa en las semifinales. Desde entonces, ambos equipos han disputado siete series de eliminación directa, con un balance demoledor: Cinco ganadas por los Tuzos y solo dos por las Águilas.
La historia más reciente lo dice todo. En los últimos cinco años, se han enfrentado en cuatro ocasiones en fase final de diversas competencias, y en tres de ellas Pachuca avanzó. La única vez que América logró clasificarse fue por criterio de posición en la tabla.
Todos los duelos en Liguilla entre América y Pachuca
Torneo | Instancia | Resultado global | Clasificado
Clausura 2024 | Cuartos de final | Empate 2-2 (1-1 ida, 1-1 vuelta) | América (por posición en tabla)
En resumen:
5 series ganadas por Pachuca
2 series ganadas por América
En cuartos de final están empatados: 2-2
En semifinales y finales, Pachuca ha ganado todas (3 de 3)
Pachuca y América se vuelven a ver las caras ahora en la Liguilla | Claro Sports
Dominio reciente: la clave del apodo “Papá del América”
Desde el Clausura 2021, el América ha intentado, sin éxito, sacudirse el dominio Tuzo. Aquí un repaso:
Clausura 2021 | Cuartos de Final | Empate global 5-5, pero Pachuca clasificó por goles de visitante.
Clausura 2022 | Semifinales | Global 4-1 para los Tuzos, con una contundente goleada de 3-0 en la vuelta.
Concachampions 2024 | Semifinales | Pachuca ganó la serie 3-2 y después fue campeón del torneo.
Clausura 2024 | Cuartos de Final | Empate 2-2, América avanzó solo por su mejor posición en la tabla.
En los últimos cinco enfrentamientos directos en fase final (entre 2021 y 2025), Pachuca avanzó en cuatro y América solo en uno, sin ganar ninguno por marcador global.
Últimos 11 enfrentamientos directos (Liga y torneos internacionales)
Torneo | Resultado
Clausura 2025 | J16 Pachuca 1-0 América
Apertura 2024 | J16 América 2-1 Pachuca
Concachampions 2024 | Vuelta Semifinal Pachuca 2-1 América
Concachampions 2024 | Ida Semifinal América 1-1 Pachuca
Clausura 2024 | Cuartos Vuelta América 1-1 Pachuca
Clausura 2024 | Cuartos Ida Pachuca 1-1 América
Apertura 2023 | J11 América 4-0 Pachuca
Clausura 2023 | J10 América 0-3 Pachuca
Apertura 2022 | J9 Pachuca 0-3 América
Clausura 2022 | Semifinal Vuelta Pachuca 3-0 América
Clausura 2022 | Semifinal Ida América 1-1 Pachuca
Balance:
4 triunfos para Pachuca
3 triunfos para América
4 empates
Almada vs Jardine: Otro duelo táctico
Además de los jugadores, otro punto interesante es el enfrentamiento en los banquillos. Guillermo Almada le ha tomado la medida a André Jardine. En 12 enfrentamientos: Almada ha ganado seis, Jardine solo dos, y han empatado cuatro veces. Esto incluye partidos de Jardine con América y con Atlético de San Luis.
Hablando exclusivamente del estratega brasileño al frente de las águilas, el balance es de: dos juegos ganados, tres empates y tres derrotas.
No es casualidad. Lo de Pachuca sobre América no es solo una racha: es un dominio prolongado, repetido y contundente. A pesar de que las Águilas siguen siendo uno de los grandes del fútbol mexicano, cada vez que se cruzan con los Tuzos en instancias definitivas, la historia y las estadísticas los condenan.