La Liga MX, entre las más impacientes del mundo con sus técnicos

Publicado

El fútbol actual se ha caracterizado recientemente por no tener paciencia en los proyectos deportivos de los entrenadores a nivel mundial

Los directores técnicos que han salido en este Clausura 2025
En la Liga MX cada vez hay menos paciencia en sus directores técnicos | Imago7

Un estudio del CIES Football Observatory, avalado por la FIFA, reveló cuáles son las ligas en el mundo donde menos tiempo duran los entrenadores en sus cargos. La conclusión es clara: en el fútbol moderno hay cada vez menos paciencia, y la Liga MX no es la excepción.

México: Sexto lugar en inestabilidad

La Primera División mexicana ocupa el sexto lugar global entre las ligas con menor permanencia de técnicos. Según el estudio, el 88.9% de los entrenadores no llegan al año en el cargo. Apenas el 5.6% alcanza los dos años, y otro 5.6% supera los tres años.

¿Quiénes son esos técnicos que han aguantado más de tres años? Casos recientes destacan:

  • Miguel Herrera en América.
  • Ignacio Ambriz en León
  • Ricardo Ferretti, en Tigres
  • Guillermo Almada en Pachuca

Factores estructurales que explican la baja duración de los técnicos en la Liga MX

  1. Formato de torneos cortos
    La Liga MX opera con dos torneos por año (Apertura y Clausura), lo que significa que los equipos tienen solo 17 jornadas para clasificar a la liguilla. Esta estructura genera una presión inmediata por obtener resultados, reduciendo el margen para proyectos a largo plazo.​
  2. Sistema de Liguilla
    La posibilidad de acceder a la fase final incluso con una posición media en la tabla motiva a los clubes a realizar cambios de técnico a mitad de torneo, con la esperanza de mejorar el rendimiento y clasificar.​
  3. Eliminación del descenso
    Desde la suspensión del descenso en 2020, se esperaba que los clubes apostaran por procesos más estables. Sin embargo, la falta de consecuencias deportivas por malos resultados ha llevado a una cultura de cambios rápidos en busca de éxitos inmediatos.​
  4. Falta de confianza en técnicos nacionales
    La Liga MX ha registrado 24 salidas de estrategas mexicanos desde 2020, reflejando una tendencia a preferir entrenadores extranjeros y una escasa paciencia con los nacionales.

Los entrenadores que han pasado en cada uno de los equipos de la Liga MX en los últimos 10 años

En los últimos 10 años, tomando el punto de partida el año futbolístico de 2014-15, han desfilado diversos entrenadores por los 18 equipos de la Liga MX. De acuerdo con información consultada en Transfermarkt, los Xolos de Tijuana son el club que más estrategas han pasado por el banquillo, contando técnicos con un paso fugaz por cumplir un interinato; mientras que el Pachuca es el que menos DTs han pasado por su banquillo.

  1. Tijuana | 18 entrenadores
  2. Puebla | 17 entrenadores
  3. Atlas | 15 entrenadores
  4. Necaxa | 15 entrenadores
  5. Santos | 14 entrenadores
  6. Cruz Azul | 14 entrenadores
  7. FC Juárez | 13 entrenadores (Casi 10 años de existencia)
  8. Pumas | 13 entrenadores
  9. Chivas | 13 entrenadores
  10. León | 13 entrenadores
  11. Querétaro | 12 entrenadores
  12. Atlético de San Luis | 11 entrenadores (Desde su ascenso a la Liga MX en 2018)
  13. Monterrey | 10 entrenadores
  14. Toluca | 9 entrenadores
  15. Mazatlán | 8 entrenadores (casi cinco años de existencia)
  16. América | 8 entrenadores
  17. Tigres | 7 entrenadores
  18. Pachuca | 6 entrenadores

Comparativa global: Ecuador, Italia y Brasil lideran la impaciencia

  • Ecuador es la liga más inestable del planeta: el 100% de sus técnicos duran menos de un año, con un promedio de 125 días por entrenador.
  • En Europa, la Serie A de Italia tiene el mayor índice de cambios: el 90% de los entrenadores no supera el año. Solo Simone Inzaghi (Inter) y Gian Piero Gasperini (Atalanta) han permanecido más de tres años.
  • En Brasil el 85% de los DT no alcanza el año. En Argentina, 83.3%.

MLS y Japón: modelos de estabilidad

  • En la MLS, el 50% supera el año, el 23.3% llega a dos años, y un 20% permanece más de tres años. El promedio es de 515 días por entrenador. Esto responde a un modelo donde los proyectos a largo plazo y la estabilidad institucional son prioridad.
  • Japón da un paso más: su liga tiene un promedio de 623 días por entrenador. La J.League ha trabajado por años en la formación de talento local, inversión en fuerzas básicas y exportación de futbolistas a Europa. Esto ha convertido al fútbol japonés en un referente de desarrollo sostenible a nivel global.

Top ligas europeas: España, la más paciente

  • LaLiga es la más estable entre las grandes: 60% de los técnicos superan el año y 25% duran más de tres.
    Un ejemplo clave es Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid desde 2011, el más longevo en Europa con más de 13 años en el mismo banquillo.
  • Bundesliga (44.4%), Premier League (45%) y Eredivisie (38.9%) muestran también altos índices de rotación.

Ante esta estadística, los equipos de las cinco ligas más importantes de Europa, que más técnicos han pasado por su banquillo son los siguientes.

  • Serie A | Cagliari | 19 entrenadores
  • LaLiga | Espanyol | 18 entrenadores
  • Bundesliga | Stuttgart | 18 entrenadores
  • Premier League | Nottingham Forest | 17 entrenadores
  • Ligue 1 | Olympique de Marsella | 15 entrenadores

Los entrenadores que más tiempo llevan en un equipo en los últimos años

Así como hay equipos que tienen poca paciencia con sus directores técnicos, hay clubes que apuestan por proyectos a largo plazo, como ha sido el caso mencionado anteriormente con el Atlético de Madrid en LaLiga en España, con Diego Pablo Simeone. Una situación parecida es la de Pep Guardiola con el Manchester City que lleva más de un lustro al frente de los Citizens.

  1. Frank Schmidt | Heidenheim 1846 | 17 años*
  2. Diego Simeone | Atlético de Madrid | 12 años
  3. Pep Guardiola | Manchester City | 8 años
  4. Piero Gasperini | Atalanta | 8 años
  5. Thomas Frank | Brentford | 6 años
  6. Imanol Alguacil | Real Sociedad | 5 años
  7. Mikel Arteta | Arsenal | 4 años
  8. Manuel Pellegrini | Real Betis | 4 años
  9. Carlo Ancelotti | Real Madrid | 3 años
  10. Simone Inzaghi | Inter de Milan | 3 años

*Con información de Transfermarkt.

TE PUEDE INTERESAR: