¡La verdad sobre su retiro! Fernando Guerrero revela la razón del porqué cuelga el silbato

Publicado
Fernando Guerrera en su adiós como árbitro profesional | Imago7
Fernando Guerrero dijo adiós al arbitraje | Imago7

La noche del pasado sábado fue emotiva en la cancha del Estadio Nemesio Diez, pues más allá del partidazo entre Toluca y Monterrey, el árbitro Fernando Guerrero pitó su último encuentro de Liga MX y colgar el silbato.

El Cantante, como también se le conoce, desde hace unos meses había perdido protagonismo en los campos del fútbol mexicano. A pesar de la gran trayectoria como colegiado, la razón de su retiro está lejos de un supuesto bajo rendimiento.

“Yo me voy porque es una cuestión de dignidad, cuando estás en un lugar donde ya no eres requerido, cuando no te dan partidos y explicaciones. Sigo esperando las respuestas de las personas de la Comisión (de Árbitros)”.

Fernando Guerrero en su despedida como árbitro
Fernando Guerrero dijo adiós como árbitro tras el Toluca vs Monterrey | Imago7

Sobre esto, Guerrero señaló que en algunas ocasiones dio a conocer lo que pensaba sobre el trabajo que se hacía en la Comisión de Árbitros, algo que no habría caído bien en los altos mandos del organismo. Por lo que le habrían quitado algunos partidos de Primera División.

“A veces no gusta que una persona exprese sus puntos de vista, pero ellos son los que llevan las riendas del arbitraje mexicano. No me dieron partidos y me quitaron los gafetes. Sí, me voy por dignidad”, comentó con David Faitelson de TUDN.

Fernando Guerrero fue muy claro al señalar que en ningún momento hubo manipulación en las asignaciones de los silbantes, pero cuando se expresaba una opinión luego no era bien recibida en la cúpula del organismo.

“Manipular las asignaciones no es la palabra correcta, simplemente son decisiones que ellos toman. A veces yo las veía muy viscerales y no pensadas, pero hay ocasiones en que no están preparados para escuchar a una persona hablar de las situaciones que se pueden mejorar. Me queda ese sabor de boca de que no se pueden decir las cosas como deben de ser, debí ser políticamente correcto y no lo fui.

“A veces a tu superior no le gusta que le hables de una manera franca de lo que hay que corregir y creo que debí aguantar un poco más y buscar otro momento para hacerles sugerencias de lo que estaba sucediendo”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR: