La visión de las Chivas de Javier Mier: Un proyecto flexible y una identidad inquebrantable

Publicado

El nuevo director deportivo de Chivas habló sobre los retos del club, el proceso de reconstrucción, su relación con el cuerpo técnico y la evaluación del proyecto a largo plazo

Javier Mier, nuevo director deportivo de Chivas, habló con claridad y profundidad sobre el momento que vive el club rojiblanco, los retos inmediatos y su visión a largo plazo. En entrevista con Claro Sports en W Radio, el directivo abordó temas clave como el presente del equipo, la importancia de la cantera, el proceso de evaluación interna y el rol de Gerardo Espinoza. Consciente de la exigencia que implica liderar a uno de los equipos más grandes de México, Mier dejó en claro que su compromiso es total y que su enfoque está en reconstruir una identidad sólida para devolver a Chivas al protagonismo que merece.

El reto de liderar al club más grande de México

Javier Mier expresó cómo se siente al tomar las riendas de las Chivas. “Lo he mencionado en repetidas ocasiones, este tipo de oportunidades llegan en momentos así y hay que aprovecharlos. Durante todo este tiempo sabemos que tenemos que estar preparados para cuando llegue. Es un bagaje ya de años en esta profesión y estamos esperando estas, así es que me siento bien, me siento con confianza. Sé que es un reto importantísimo manejar al equipo más grande de México. Es un reto importantísimo, pero me siento bien y sobre todo por toda la gente que rodea el club, que la conozco muy bien de tiempo atrás. Ya casi son tres años y sé que hay muchísima gente muy capaz y que el tema es cómo empezamos a reorganizarnos para que cada uno pueda dar lo mejor y llevar al equipo donde merece estar. Pero me siento bien.”

La situación actual de Chivas y el proceso de reconstrucción

En cuanto a lo que encontró al tomar las riendas de Chivas, Mier explicó el proceso de adaptación y ajuste dentro del club. “Evidentemente, cuando llegas tienes que analizar el contexto en el que se encuentra, no del grupo, de la situación, de lo externo, de cómo vas ajustando ciertas cosas o cómo vamos ajustando ciertas cosas. Entonces creo que la comunicación es una palabra importante. Creo que se ha ido trabajando durante ella individual, colectiva, de muchas circunstancias. Para mí la parte de la gestión es fundamental en un proyecto. Creo que cuando hay una buena comunicación y cuando todas las líneas están conectadas, eso ayuda a que todos llevemos un rumbo“.

Javier Mier explixó cómo será su proyecto al mando de Chivas
El nuevo director deportivo rojiblanco nos cuenta su proyecto | Imago7

“Y creo que eso es en lo que más me estoy enfocando en este momento. Cómo podemos ir construyendo o establecemos la línea de lo que queremos para que ese rumbo lo conozcamos todas las áreas y que realmente vayamos sobre la misma. Y ese un rumbo que sea flexible no tiene que ser sobre esto, sino aquí y que no nos estemos saliendo, sino que estemos sobre este, sobre esta línea de lo que pretendemos. Pensando en Chivas, pensando en un proyecto de club, lo importante es el escudo, no las personas.”

Construcción del proyecto a largo plazo

Al hablar sobre la reconstrucción del club, Mier detalló cómo la clave está en equilibrar a los jóvenes con los jugadores de experiencia dentro del plantel. “La gente que ha estado aquí, porque considero que todo fue con un contexto y pensando en construir, pensando en aportar al club, no donde lo veo yo y hacia donde lo queremos ir trabajando. Es en esta función de alinear perfectamente. A ver, tampoco estamos descubriendo el hilo negro. El contexto que nosotros tenemos en Chivas, los jóvenes, la formación, que creo que tenemos una muy buena cantera y de qué manera podemos equilibrar con los jugadores de peso de bagaje que soporten este equipo, porque no cualquiera juega en Chivas y evidentemente hay jugadores con muchísima calidad que tenemos en el plantel, con un bagaje importante y creo que te lo mencioné al principio, es cómo vamos encontrando ese punto de equilibrio en el que le damos a los jóvenes que hay muy buena cantera con esta mezcla, pero que sepamos qué buscamos y qué pretendemos”.

“Por supuesto que Chivas tiene que buscar lo más alto, campeonatos y sin lugar a dudas sería equivocado de mi parte estar en esta silla y no pensar en eso, pero sí poner muchísima atención en cómo vamos a reconstruir las bases, que tengamos una identidad, hacia dónde vamos, que tengamos realmente claro cuál va a ser el proyecto, cómo lo vamos a evaluar, cómo lo vamos a controlar y cómo lo vamos a ir midiendo. Y algo bien importante, que es que creo que no hay verdades absolutas en el fútbol, creo que cuando entendamos esa parte donde tenemos que escuchar, estamos para tomar decisiones. Pero creo que mientras seamos abiertos y nos adaptemos a la situación y que entendamos el escudo que defendemos, creo que esa es la manera de cómo tenemos que empezar a rearmar esta parte.”

Proceso de evaluación y trabajo con Gerardo Espinoza

Gerardo Espinoza, técnico de Chivas, se ilusiona con el Play In | Imago7
Gerardo Espinoza, técnico de Chivas | Imago7

Sobre la situación con Gerardo Espinoza, Mier habló sobre el proceso de evaluación que se lleva a cabo dentro del equipo. “La semana pasada platicaba un poco de este tema y parte de lo que tenemos que ser conscientes es que evidentemente no estamos en la posición en la que este club tiene que estar hoy por hoy y la vamos a pelear el sábado y tenemos la mente de meternos. Por supuesto, siempre va a ser así, pero el que no sepa que una situación como esta tiene que tener un análisis importante para realmente saber estas líneas de las que estamos hablando.

“Un director deportivo es responsable del proyecto deportivo y tienes que asumirlo como tal. Ceo que es muy importante dentro de esa reconstrucción o parteaguas del que pretendemos es tomar todo lo que hemos analizado de, en mi caso, todo este mes y medio, este tiempo. Muchos factores que a mí me corresponde ver las diferentes perspectivas para poder tomar decisiones y evidentemente que sepamos que estamos en evaluación por el club que lo representa”.

“Insisto, a la hora de nosotros poner un proyecto en la mesa, no es mi proyecto, es el proyecto del club y que la gente que llegue en el momento que tenga que llegar venga a aportarle a este proyecto. Entonces creo que es fundamental el terminar el torneo, el tener todas las variables. Hay muchísimas cosas que se tienen que analizar y ahí poder establecer las líneas de lo que nosotros pretendemos, que evidentemente se viene haciendo durante este tiempo. Pero creo que tenemos que darle justo el justo tiempo para poder tener todo, para tomar decisiones correctas en función del club.”

Comunicación con Amaury Vergara

La relación con el dueño del club, Amaury Vergara, se basa en una comunicación fluida y directa. Mier se siente respaldado y con total confianza para tomar decisiones importantes. “Él está interesado, por supuesto, en el club. Apoya y yo, en lo particular, me siento con total confianza. Me siento respaldado. Él ha sido claro en el objetivo, en lo que quiere. Y también ha sido claro en que tenemos que ir todos de la mano. No hay margen de error, lo sabemos. Y sabemos que tenemos que trabajar con mucha inteligencia, con estrategia, con planeación, y también con mucha entrega. Amaury ha estado muy cerca, muy pendiente y creo que eso también ayuda mucho”.

Asumiendo el liderazgo sin excusas

Javier Mier dejó claro que, a pesar de los desafíos, se asume como director deportivo con toda la responsabilidad que implica. “Yo desde el día uno, cuando dije que sí, me asumo como director deportivo y así me veo y voy a trabajar para entregar resultados. Estamos en un club grande y en un club grande, se tienen que entregar resultados. Es tal cual, sin pretextos y sin excusas. Evidentemente se necesita tiempo, pero así me veo, así me siento desde el día uno y el día de hoy me sigo sintiendo de la misma forma, trabajando, viendo el presente, construyendo paralelamente lo que queremos. Y esa parte a mí no me quita la vista de lo que tenemos. Así es que me siento hoy así y desde el día, desde el segundo uno. Así, así, así me percibo.”

El reto de Chivas con jugadores mexicanos

En cuanto a la filosofía del club, Mier habló sobre la importancia de los jugadores mexicanos y su potencial dentro del equipo. “Creo que me conoces bien. Y sabes lo que pienso de los mexicanos. Tuve la fortuna de conocer de cerca a muchísimos jóvenes y creo firmemente en los mexicanos, y lo veo como un reto. Y creo que la cultura, la filosofía, la historia de este enorme escudo es parte de las raíces de lo que representa”.

“Por supuesto que dentro de eso, y lo platicábamos al principio, ese es el reto final. Insisto, no es el hilo negro. El reto es cómo logramos, con esta formación en fútbol institucional, desarrollar a los jugadores que tenemos e ir construyendo el plan de sucesión para decir… Y son decisiones, de repente, complicadas. Es decir: traigo a este jugador que me va a dar esto, pero aquí viene un jugador que creemos que va a tener ese bagaje y que va a tener esa personalidad y que tiene ese talento. Ahí son las decisiones importantes: en dónde les damos este espacio y dónde vamos construyendo todo el proyecto en función de que existan esos jugadores“.

“Pues sí, hace falta ver en dónde los vamos acomodando, pero les tenemos que dar salida. Hablamos de un fútbol en donde, a mi parecer, creo que les falta —nos falta— darles salida a esos jugadores, confiar en ellos, darles ese tiempo, darles ese bagaje, acompañarlos cuando se equivoquen. Exigirles, por supuesto que exigirles, porque es parte de esta situación. Pero ahí está, para mí, el punto importante”.

“Y si no, en el tema de la captación, también es parte de nuestra responsabilidad: cómo captamos, cuál es nuestro proceso de captación, en qué momento los vamos a traer, cuándo es bueno, a lo mejor, que salgan y que jueguen y que luego regresen. Creo que ahí es donde está la base del proyecto. No hay que buscarle mucho. Insisto, no es como que esté descubriendo el hilo negro, simplemente es como poner cada una de las cosas en la caja y, sobre eso, poder tomar mejores decisiones en función de que el proyecto vaya cuajando. Y para eso es tiempo, entendiendo que estamos en Chivas y que en cada torneo que tenemos que jugar, tenemos que pelear por estar en lo más alto. Sin duda”.

Te puede interesar