¡No apoya el regreso del descenso! Miguel Ángel Gil, CEO del Atlético de Madrid, encantado con el formato de la Liga MX

Publicado

Para el Consejero Delegado del equipo español, la palabra descenso podría influir en que no haya una inversión extranjera

La Liga MX desapareció el ascenso y descenso en abril del 2020, decisión que mantiene con opiniones divididas a los directivos, clubes, jugadores y aficionados.

Situación que parece no ser mal vista en otros países, en especial por lo económico. En el Sports Summit Latam 2025 que se lleva a cabo en la Ciudad de México, estuvo presente el CEO del Atlético Madrid, Miguel Ángel Gil.

El Consejero Delegado del equipo español sigue de cerca la Liga MX por el Atlético de San Luis y admitió que está encantado con que no haya descenso.

“Yo, evidentemente, desde el punto de vista cien por cien egoísta porque represento un club pequeño en México, yo estoy encantado del cierre del descenso, no así del ascenso, porque yo creo que México tiene la dimensión suficiente para permitir más clubes en la Primera División, pero en cada caso yo siempre respetaré la voluntad de la mayoría.

En Europa, no cabe la opción de que no se sienta la angustia y la euforia de ascenso y descenso. Por otro lado, yo puedo entender que México, a pesar de que tiene una cultura histórica de ascenso y descenso por su posibilidad con los Estados Unidos y pensando en futuras inversiones de estadounidenses en el fútbol mexicano, donde no entienden que quepa la palabra descenso, porque si no, no invierten”.

En Europa, cada temporada se mueven los equipos con el ascenso y descenso. Sin embargo, Ángel Gil ve más allá y pensando en una inversión, apuesta por este formato que se mantiene en el balompié azteca.

“Pero si pensamos en que México está muy vinculado a los Estados Unidos a nivel de inversión y de marcas, tiene sentido el cierre del descenso. Si pensamos en yo, por ejemplo, en mi cultura europea desde que nací de que hay ascenso y descenso y hay unos periodos de tiempo donde la gente sufre o disfruta demasiado, pues yo lo cambiaría, pero evidentemente, desde el punto de vista, repito egoísta yo estoy encantado con que no haya descenso. Y si tengo que votar, votaré en ese sentido. Pero respetaré, por supuesto, la decisión de la mayoría”.

Por otra parte, Jorge Hank Inzunza, presidente de los Xolos de Tijuana, no puso un punto final al ascenso y descenso, pero bajo algunas condiciones.

“Sí que haya, pero ¿a qué costo? Los mayores escándalos han sido de los equipos que suben y tienen otros intereses más allá de los deportivos. Hasta que las bases no estén sólidas, yo creo que podríamos pensar en más el ascenso que el descenso. Con la experiencia de estos años, nos podemos dar cuenta que, en los últimos cinco años, no ha habido ese tipo de escándalos. No estoy cerrado, pero tienen que existir las condiciones que creo que hoy todavía no existen”, afirmó.

Te puede interesar: