¿Qué equipo tendría más títulos en la Liga MX si sólo existieran torneos largos?
En Claro Sports te contamos qué equipo tendría más títulos si no existiera el formato de Liguilla en la Liga MX

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Toluca vs Cruz Azul: Las polémicas arbitrales que definen el millón de dólares
- ¡Empate millonario! Cruz Azul se lleva el premio del año en la Liga MX con todo y polémica arbitral
La temporada regular del Clausura 2025 llegó a su fin y, aunque todavía no hay un campeón debido a que falta disputar la Liguilla del fútbol mexicano, el Cruz Azul puede presumir que se quedó con el millón de dólares que estaba en juego para el equipo que tuviese más puntos en los dos torneos cortos que componen la campaña.
La Máquina Cementera empató con un 2-2 al Toluca en el infierno del Estadio Nemesio Diez y cerró el año con un acumulado de 71 unidades, 41 del Apertura 2024 y 29 del Clausura 2025. Una muestra más de que el cuadro celeste ha sido el equipo más regular durante los últimos 12 meses, pues por debajo quedaron los Diablos Rojos con 68 unidades, sin embargo la Liga MX ha sido dominada por el América debido a que los puntos quedan ligeramente de lado con el formato de Liguilla que hay en México.
¿Cuál es el formato actual de la Liga MX?
Cabe recordar que el país azteca no sigue el clásico formato utilizado en gran parte del mundo para definir a un campeón con base en la cantidad de puntos en un año. El sistema actual contempla torneos cortos (sin ida y vuelta), hay seis boletos directos a la Liguilla y del séptimo al décimo sitio hay un Play In donde sólo sobreviven dos instituciones que se unen a la Fiesta Grande del balompié azteca. Y de ahí se juega a ida y vuelta en un cruce entre el mejor posicionado en la tabla ante el peor.
¿Cómo iba el palmarés antes del nacimiento de la Liguilla?
El fútbol mexicano ha tenido diferentes formatos a lo largo de su historia. Primero hay que dejar claro que la era profesional de este deporte en el país comenzó con la temporada 1943-1944. Hablar de los sistemas de competición es tema de otro artículo, pero lo destacado es que desde 1970-71 el campeón dejó de ser el conjunto con más puntos aunque todavía había torneos de ida y vuelta, eso sí con una Liguilla en el final. Durante la temporada de 1996-1997 hubo un cambio radical porque en ese momento la temporada se dividió en dos torneos cortos, así que al año tenemos dos campeones.
- Chivas | 8
- León | 4
- Toluca | 2
- Cruz Azul | 2
- Veracruz | 2
- Zacatepec | 2
- Atlante | 1
- Atlas | 1
- América | 1
- Asturias | 1
- Real España | 1
- Tampico Madero | 1
- Marte | 1
- Oro | 1
¿Qué equipo tendría más títulos sin Liguilla?
Si no hubiese Liguilla, el Cruz Azul sería el equipo con más títulos en el fútbol mexicano con 14 trofeos y no hubiese existido una crisis tan larga, por debajo se encontraría el América con 11 y las Chivas con 10. Lo destacado es que el Rebaño Sagrado sumaría tres décadas sin ser campeón y Atlas jamás habría roto su sequia. También tendríamos que dejar de lado la era dorada de los equipos del Norte: Monterrey y Tigres, quienes sí tendrían títulos pero a cuentagotas.
- Cruz Azul | 14
- América | 11
- Chivas | 10
- Toluca | 7
- León | 6
- Pumas | 4
- Monterrey | 4
- Atlante | 4
- Tigres | 3
- Puebla | 2
- Santos | 2
- Veracruz | 2
- Zacatepec | 2
- Tecos | 2
- Atlas | 1
- Necaxa | 1
- Pachuca | 1
- Tijuana | 1
- Morelia | 1
- Asturias | 1
- Real España | 1
- Tampico Madero | 1
- Marte | 1
- Oro 1 | 1
Palmarés histórico si se definiera al campeón anual por puntos
- 70-71 | América
- 71-72 | Cruz Azul
- 72-73 | Cruz Azul
- 73-74 | Cruz Azul
- 74-75 | León
- 75-76 | América
- 76-77 | Pumas
- 77-78 | América
- 78-79 | Cruz Azul
- 79-80 | América
- 80-81 | Tecos
- 81-82 | Atlante
- 82-83 | América
- 83-84 | América
- 84-85 | Pumas
- 85-86 | Puebla
- 86-87 | Chivas
- 87-88 | América
- 88-89 | Puebla
- 89-90 | América
- 90-91 | Pumas
- 91-92 | Atlante
- 92-93 | Necaxa
- 93-94 | Tecos
- 94-95 | Chivas
- 95-96 | Cruz Azul
- 96-97 | Atlante
- 97-98 | Cruz Azul
- 98-99 | Toluca
- 99-2000 | Toluca
- 2000-01 | Cruz Azul
- 2001-02 | Toluca
- 2002-03 | Toluca
- 2003-04 | Pumas
- 2004-05 | Morelia
- 2005-06 | Cruz Azul
- 2006-07 | Pachuca
- 2007-08 | Santos
- 2008-09 | Toluca
- 2009-10 | Monterrey
- 2010-11 | Cruz Azul
- 2011-12 | Santos
- 2012-13 | América
- 2013-14 | Cruz Azul
- 2014-15 | Tigres
- 2015-16 | Monterrey
- 2016-17 | Tijuana
- 2017-18 | Monterrey
- 2018-19 | Tigres
- 2019-20 | León
- 2020-21 | Cruz Azul
- 2021-22 | Tigres 1 1
- 2022-23 | Monterrey
- 2023-24 | América
- 2024-25 | Cruz Azul
Te puede interesar:

Liga MX
Prueba cache liga mx

Liga MX
Liguilla Clausura 2025: Quedan definidos los horarios para las semifinales de la Liga MX
