Reestructuración en la Comisión de Arbitraje: Horacio Elizondo, presentado como director técnico

Publicado

A su vez, Juan Manuel Herrero afirmó no haber ninguna clase de crisis en el arbitraje mexicano

En un movimiento clave para el futuro del arbitraje en el fútbol mexicano, Juan Manuel Herrero, Director General de la Comisión de Árbitros de la FMF, anunció la incorporación de Horacio Elizondo como nuevo director técnico de la Comisión de Arbitraje. El nombramiento busca consolidar los avances recientes y reforzar la confianza institucional en los árbitros.

“Elizondo tiene una espectacular carrera como árbitro”, declaró Herrero. “Es uno de los pocos que ha pitado tanto la final de un Mundial como partidos clave a lo largo de su trayectoria. Además, es un muy buen instructor”.

En su intervención, Herrero enfatizó que no existe una crisis en el arbitraje mexicano, sino de un momento de construcción y trabajo. “No les gusta que diga lo que voy a decir. No hay crisis, hay mucho que hacer. Más que estar atentos al término ‘crisis’, nos tenemos que poner a trabajar”. A su vez, aseguró que Elizondo encontrará “un arbitraje unido” y con “servicios que no tenían”, lo cual fortalece la confianza de los árbitros en la institución.

Refiriéndose al nivel de arbitraje en el torneo, Herrero subrayó que, aunque un error puede concentrar la atención, la mayoría de los partidos se desarrollan sin polémicas. “Normalmente se puede complicar un partido y todos se acuerdan de ese, pero nadie se acuerda de los otros ocho. Quiere decir que hubo ocho partidos sin polémica y uno donde sí hubo errores”.

También reveló que Katia Itzel García, árbitra FIFA, está en la contienda para asistir al Mundial de 2026. “Las prioridades son cuidar a los árbitros que tienen posibilidad de pitar el Mundial… Para nosotros sería un orgullo tener a una mujer mexicana en un Mundial masculino”.

Por su parte, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, destacó los esfuerzos por mejorar la evaluación arbitral y fomentar la transparencia. “Sentían que no se evaluaba de manera objetiva su trabajo, por eso es importante que se dé esta retroalimentación. Les compartimos sus hojas de rendimiento para que ellos sepan en dónde se equivocaron”.

Además, Sisniega abordó el delicado tema del amaño de partidos. Si bien afirmó que no existen indicios de que esto ocurra en la Liga MX o Liga MX Femenil, advirtió que el área legal de la FMF ya trabaja en una iniciativa para endurecer las sanciones. “Creemos que la severidad del castigo puede ayudar a reducir este tipo de actividades. Que sepan que pueden ir a la cárcel”, sentenció.

Te puede interesar