Sergio Ramos y su meta con Rayados: “Quiero ganar la liga y dejar un legado en México; no vengo a pasear copas”

Publicado

Ya está aquí. Sergio Ramos fue presentado por José Antonio ‘Tato’ Noriega y Héctor Lara, directivos de Rayados de Monterrey a través de una conferencia de prensa, la cual, sirvió como un canal para que el central diera a conocer su máxima meta en México, además de un guiño para sus haters.

“Soy una persona que no se cansa de ganar. En el fútbol no se vive del pasado. Quiero seguir ganando trofeos y oportunidades nuevas. Ampliar el palmarés y dejar un legado en México. No vengo a pasear copas, el fútbol no es cuestión de edad, es de rendimiento”.

¿Por qué Sergio Ramos fichó por el Monterrey?

En ese sentido, Sergio Ramos explicó las razones por las que se decantó por Monterrey, encima de otras ofertas del fútbol mundial.

“Monterrey me ofreció equilibrio. Los valores del club me ayudaron a tomar la decisión La ambición del equipo por crecer, por mejorar, por ser el club más grande de toda América”.

Aporte de Sergio Ramos al fútbol mexicano

Sobre lo que Ramos aportará al fútbol mexicano y al propio club regio, el español comentó:

Mi lealtad. Creo que en el fútbol es muy importante, así como mi experiencia y liderazgo. Esperemos que sea un año maravilloso. Quien me conoce, sabe que la actitud no se negocia. Siempre se debe ir a casa con la conciencia tranquila”.

“Mi reto y mi hambre es venir a ganarla. Quizás no se sigue tanto en Europa por el cambio de horario, pero me han hablado que es una liga físicamente fuerte. Soy consiente de las rivalidades, las estadísticas son para romperlas y es hora de que las copas cambien de vitrinas”.

Estado físico de Sergio Ramos… ¿el retiro está cerca?

Respecto a su estado físico, Sergio Ramos aseguró estar en forma, aunque le hace falta ritmo. Cuando lo consiga, el central quiere participar en todos los partidos que pueda sin tener que salir por un tema de lesión.

“Si la gente tiene duda, la intentaré cambiar. Después del reconocimiento todos se quedaron tranquilos. Vivo 24 horas pensando en fútbol, me cuido, es trabajo de una vida, me falta adaptación al campo, a mis compañeros, al míster. No hay prisa, estoy deseando debutar, necesito un trabajo mínimo de dos, tres semanas para una vez que entre no salir”.

Para terminar, habló de la posibilidad de extender su vínculo con el equipo más allá de este año, a la par, de revelar que durante este tiempo inactivo no pensó en retirarse.

“No había pensado en retirarme. El fútbol lo abandono yo, no el fútbol a mí. Mi motivación sigue intacta. Me toca hablar en el campo. A partir de ahí, el contrato es de un año con tres puntos suspensivos de lo que pueda pasar. El camino se demuestra andando, vayamos paso a paso. Cuando hay intención de ambas partes, no hay problema”.

Te puede interesar